Terra Classic, la criptomoneda furor que saltó 250% (contra todos los pronósticos)

Registró subas exponenciales la semana anterior y superó así a los principales competidores del mercado.

Image description

El valor del Terra Classic (LUNC) se disparó en un 250% y causa furor entre los inversores de criptomonedas.

A pesar de los malos augurios, las ganancias de Terra Classic se dieron a pesar de la vinculación con Terra (LUNA), un proyecto de US$ 40.000 millones que colapsó en mayo.

De acuerdo al análisis técnico, LUNC salió inicialmente de una línea de resistencia descendente el 23 de agosto. Anteriormente, la línea había estado vigente desde el 17 de mayo. Esta fue la primera señal alcista desde el mínimo del 13 de mayo.

Posteriormente, el precio aumentó gradualmente, pero aceleró el 1 de septiembre, incrementando en gran medida su tasa de aumento.

El 5 de septiembre, LUNC alcanzó un máximo de US$ 0.000035. El máximo se produjo justo en el retroceso Fib 4,61 del movimiento ascendente inicial. Este es el nivel de resistencia final en relación con ese aumento inicial.

Frente a los números explosivos, se pueden adjudicar dos herramientas como principales factores: el nuevo servicio de staking puesto en marcha el 27 de agosto, que consiste en adquirir criptomonedas y mantenerlas en la wallet para obtener mayores ganancias o recompensas. Los usuarios llegaron a hacer staking por más de 610,000 millones de LUNC con Terra Classic.

Como segundo factor, el éxito de LUNC está ligado a la quema de tokens: un proceso por el cual se elimina la circulación de activos, se restringe su acceso y por consiguiente también el trading. De esta forma, Terra Classic pudo combatir la escasez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.