Frías suma producción con impacto nacional: inauguraron una destilería de alcohol etílico (y producirá 15 mil litros diarios)

La empresa cordobesa Porta Hermanos SA inauguró su primera planta fuera de Córdoba, con una inversión estratégica que impulsa la economía de Santiago del Estero y refuerza el desarrollo industrial del interior.

Image description

Con el respaldo del Gobierno provincial, la ciudad de Frías fue escenario de un hito productivo: la apertura de una moderna planta de destilación de alcohol etílico de Porta Hermanos SA, empresa con 140 años de trayectoria en biotecnología, alimentos y producción de alcoholes. Esta es su primera operación fuera de Córdoba y representa una apuesta fuerte al crecimiento industrial en el norte argentino.

La planta, equipada con tecnología de última generación, procesará 40 toneladas diarias de maíz santiagueño para obtener 15.000 litros de alcohol etílico por día. A su vez, generará como subproducto 40 toneladas diarias de burlanda, un alimento proteico destinado a la nutrición animal que fortalecerá la cadena agropecuaria regional.

“Esta planta representa una apuesta fuerte a la producción local con impacto global. Usamos materia prima santiagueña, generamos empleo, fortalecemos la cadena de valor agrícola y aportamos a la economía circular con un subproducto de gran utilidad ganadera”, destacó José Porta, presidente de la empresa.

La inauguración contó con la presencia del gobernador Gerardo Zamora, el vicegobernador Carlos Silva Neder, el jefe de Gabinete Elías Suárez, los ministros Miguel Mandrile (Producción) y Aldo Hid (Obras Públicas), el subsecretario de Industria Llamil Abdala, y el intendente de Frías, Humberto Salim. Todos fueron recibidos por las autoridades de la empresa, entre ellas la directora de Relaciones Institucionales, Inés Porta.

Una inversión con visión federal y anclaje local

Desde el gobierno provincial se destacó el valor estratégico de la inversión. “Este es un ejemplo concreto del modelo de desarrollo productivo que impulsamos: más industria, más empleo y más valor agregado local”, afirmó Gerardo Zamora durante el acto.

En la misma línea, el ministro Miguel Mandrile subrayó: “La provincia ofrece condiciones y acompañamiento institucional para que empresas con visión nacional elijan establecerse aquí y generar desarrollo genuino”.

Proyección a futuro

Porta Hermanos SA, de origen cordobés, avanza con paso firme en su expansión hacia el norte argentino. “Decidimos instalar esta planta aquí porque confiamos en el potencial de Santiago del Estero y en la calidad de su gente”, expresó Inés Porta, quien también anticipó que la firma planea nuevas inversiones productivas en la provincia.

Con esta nueva destilería, Frías se consolida como un polo de desarrollo agroindustrial, generando empleo, valor agregado y un impacto positivo en toda la cadena productiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.