InfoEnergía

Vie 28/11/2025

“La nube y la IA ya no son promesa: son productividad real para Vaca Muerta” (mano a mano con Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud)

En un contexto donde la eficiencia, la seguridad operativa y la capacidad de anticiparse a fallas son factores diferenciales para la competitividad del sector energético, la digitalización vuelve a ocupar el centro de la escena. Vaca Muerta, uno de los polos industriales más dinámicos del país, enfrenta hoy un desafío crucial: transformar datos dispersos en decisiones rápidas y confiables.

Autor:
  • En un contexto donde la eficiencia, la seguridad operativa y la capacidad de anticiparse a fallas son factores diferenciales para la competitividad del sector energético, la digitalización vuelve a ocupar el centro de la escena. Vaca Muerta, uno de los polos industriales más dinámicos del país, enfrenta hoy un desafío crucial: transformar datos dispersos en decisiones rápidas y confiables.

Vie 28/11/2025

Neuquén avanza en competitividad: Figueroa firmó la eliminación de retenciones al convencional y confirmó obra vial clave para Vaca Muerta

El gobernador Rolando Figueroa firmó este jueves el acta acuerdo que elimina las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca sostener la actividad en las cuencas maduras y fortalecer la competitividad de la producción hidrocarburífera de la provincia. El mandatario destacó que la decisión “acompaña el esfuerzo que venimos realizando desde Neuquén para el sostenimiento de esta actividad”.

Autor:
  • El gobernador Rolando Figueroa firmó este jueves el acta acuerdo que elimina las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca sostener la actividad en las cuencas maduras y fortalecer la competitividad de la producción hidrocarburífera de la provincia. El mandatario destacó que la decisión “acompaña el esfuerzo que venimos realizando desde Neuquén para el sostenimiento de esta actividad”.

Vie 28/11/2025

Marcelo Álvarez asumirá la presidencia de Cader en un año decisivo para las energías renovables

Marcelo Álvarez fue elegido presidente de la Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader) para el período 2026-2027, en un momento que encuentra al sector atravesando uno de los ciclos de mayor expansión de su historia. La designación se concretó durante la Asamblea Ordinaria de socios, donde también se aprobaron la memoria, el balance y los informes de gestión correspondientes al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025.

Autor:
  • Marcelo Álvarez fue elegido presidente de la Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader) para el período 2026-2027, en un momento que encuentra al sector atravesando uno de los ciclos de mayor expansión de su historia. La designación se concretó durante la Asamblea Ordinaria de socios, donde también se aprobaron la memoria, el balance y los informes de gestión correspondientes al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025.

Vie 28/11/2025

Inician la descarga del primer cargamento de ductos de Southern Energy

En el día de ayer arribó al Puerto de San Antonio Este, provincia de Río Negro, el buque “MV Billion Star” con los cargamentos de tuberías que se utilizarán para la construcción de los gasoductos que conectarán las áreas de compresión de gas en tierra con los dos buques de licuefacción de Southern Energy (SESA), compañía conformada por PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG.

Autor:
  • En el día de ayer arribó al Puerto de San Antonio Este, provincia de Río Negro, el buque “MV Billion Star” con los cargamentos de tuberías que se utilizarán para la construcción de los gasoductos que conectarán las áreas de compresión de gas en tierra con los dos buques de licuefacción de Southern Energy (SESA), compañía conformada por PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG.

Jue 27/11/2025

Oldelval acelera su plan de expansión para evitar cuellos de botella y elevar la capacidad de transporte

Oleoductos del Valle (Oldelval) transita una etapa de crecimiento sin precedentes, marcada por la puesta en marcha de nuevas infraestructuras, el avance de obras estratégicas y una cartera de proyectos orientada a acompañar el incremento sostenido de producción en Vaca Muerta. Tras inaugurar el Proyecto Duplicar y habilitar el nuevo derivador hacia la refinería de Bahía Blanca, la compañía proyecta más ampliaciones para eliminar cuellos de botella en los próximos años.

Autor:
  • Oleoductos del Valle (Oldelval) transita una etapa de crecimiento sin precedentes, marcada por la puesta en marcha de nuevas infraestructuras, el avance de obras estratégicas y una cartera de proyectos orientada a acompañar el incremento sostenido de producción en Vaca Muerta. Tras inaugurar el Proyecto Duplicar y habilitar el nuevo derivador hacia la refinería de Bahía Blanca, la compañía proyecta más ampliaciones para eliminar cuellos de botella en los próximos años.

Jue 27/11/2025

TanGo Energy fortalece su balance con US$ 59,6 millones de patrimonio (y apuesta a Vaca Muerta en su nueva etapa de expansión)

TanGo Energy Argentina, controlante de la ex Aconcagua Energía, presentó su balance correspondiente al tercer trimestre de 2025 y confirmó un importante avance en su proceso de normalización financiera. La compañía reportó un patrimonio neto de 59,6 millones de dólares, un indicador que refleja la recuperación corporativa lograda tras la entrada de nuevos accionistas.

Autor:
  • TanGo Energy Argentina, controlante de la ex Aconcagua Energía, presentó su balance correspondiente al tercer trimestre de 2025 y confirmó un importante avance en su proceso de normalización financiera. La compañía reportó un patrimonio neto de 59,6 millones de dólares, un indicador que refleja la recuperación corporativa lograda tras la entrada de nuevos accionistas.

Jue 27/11/2025

Avanza la exploración en Filo Sur: Mogotes Metals inicia perforaciones clave junto a Filo del Sol

La compañía Mogotes Metals puso en marcha la primera plataforma de perforación diamantina en su proyecto Filo Sur, ubicado al sur del reconocido yacimiento Filo del Sol, en la provincia de San Juan. Se trata de un paso decisivo en la campaña exploratoria que la firma viene desarrollando sobre targets de cobre, oro y plata en uno de los distritos metalíferos más prometedores del país.

Autor:
  • La compañía Mogotes Metals puso en marcha la primera plataforma de perforación diamantina en su proyecto Filo Sur, ubicado al sur del reconocido yacimiento Filo del Sol, en la provincia de San Juan. Se trata de un paso decisivo en la campaña exploratoria que la firma viene desarrollando sobre targets de cobre, oro y plata en uno de los distritos metalíferos más prometedores del país.

Jue 27/11/2025

YPF avanza en Palermo Aike y Santa Cruz apuesta a su propia Vaca Muerta

El desarrollo de un nuevo polo de hidrocarburos no convencionales en la Argentina dio un paso clave: YPF inició los trabajos de exploración en la formación Palermo Aike, ubicada en la Cuenca Austral, en Santa Cruz. El proyecto es considerado por especialistas como la mayor oportunidad energética del país fuera de Vaca Muerta.

Autor:
  • El desarrollo de un nuevo polo de hidrocarburos no convencionales en la Argentina dio un paso clave: YPF inició los trabajos de exploración en la formación Palermo Aike, ubicada en la Cuenca Austral, en Santa Cruz. El proyecto es considerado por especialistas como la mayor oportunidad energética del país fuera de Vaca Muerta.

Mié 26/11/2025

GNL en marcha: llegaron 10.000 toneladas de caños al puerto de San Antonio Este para el proyecto Argentina FLNG

El desarrollo de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina dio un paso clave con el arribo al puerto de San Antonio Este del buque Billion Star, cargado con 10.000 toneladas de caños de acero destinados al gasoducto del proyecto Argentina FLNG. El desembarco marca el inicio del abastecimiento de materiales críticos para una de las obras energéticas más estratégicas del país.

Autor:
  • El desarrollo de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina dio un paso clave con el arribo al puerto de San Antonio Este del buque Billion Star, cargado con 10.000 toneladas de caños de acero destinados al gasoducto del proyecto Argentina FLNG. El desembarco marca el inicio del abastecimiento de materiales críticos para una de las obras energéticas más estratégicas del país.

Mié 26/11/2025

YPF y ENI avanzan en una alianza estratégica y explorarán en conjunto un bloque offshore clave en Uruguay

YPF y la petrolera italiana ENI dieron un nuevo paso en su relación estratégica con la firma de un acuerdo para explorar de manera conjunta el bloque OFF-5, ubicado en aguas ultra profundas frente a la costa de Uruguay. El anuncio confirma la expansión regional de la compañía argentina hacia nuevos márgenes exploratorios en el Atlántico sur.

Autor:
  • YPF y la petrolera italiana ENI dieron un nuevo paso en su relación estratégica con la firma de un acuerdo para explorar de manera conjunta el bloque OFF-5, ubicado en aguas ultra profundas frente a la costa de Uruguay. El anuncio confirma la expansión regional de la compañía argentina hacia nuevos márgenes exploratorios en el Atlántico sur.

Mié 26/11/2025

Coca-Cola Argentina avanza hacia el 80% de consumo renovable con un acuerdo estratégico junto a Genneia

Coca-Cola Argentina dio un paso decisivo en su estrategia de sostenibilidad al firmar un acuerdo con Genneia, la principal generadora de energía renovable del país, para abastecer con electricidad limpia su planta de concentrados en la Ciudad de Buenos Aires y su centro logístico de Ezeiza. El convenio permitirá reemplazar cerca del 80% del consumo energético anual de ambas instalaciones.

Autor:
  • Coca-Cola Argentina dio un paso decisivo en su estrategia de sostenibilidad al firmar un acuerdo con Genneia, la principal generadora de energía renovable del país, para abastecer con electricidad limpia su planta de concentrados en la Ciudad de Buenos Aires y su centro logístico de Ezeiza. El convenio permitirá reemplazar cerca del 80% del consumo energético anual de ambas instalaciones.

Mié 26/11/2025

Vaca Muerta suma 60 pozos gasíferos en nueve meses (y refuerza su aporte al crecimiento nacional)

La dinámica operativa de Vaca Muerta volvió a quedar en evidencia durante los primeros nueve meses de 2025, con la conexión de 60 pozos gasíferos que permitieron sostener el abastecimiento energético del país y consolidar el protagonismo del shale en la matriz nacional. Si bien la cifra es menor a la registrada en igual período del año pasado, representa un volumen relevante para acompañar los planes de desarrollo en marcha.

Autor:
  • La dinámica operativa de Vaca Muerta volvió a quedar en evidencia durante los primeros nueve meses de 2025, con la conexión de 60 pozos gasíferos que permitieron sostener el abastecimiento energético del país y consolidar el protagonismo del shale en la matriz nacional. Si bien la cifra es menor a la registrada en igual período del año pasado, representa un volumen relevante para acompañar los planes de desarrollo en marcha.

Mar 25/11/2025

Vaca Muerta busca nuevos destinos: India y China emergen como mercados clave para el Medanito ante la caída de demanda en California

El mercado internacional del crudo atraviesa un reacomodamiento que afecta directamente a los productores de Vaca Muerta. El cierre de refinerías en California y el aumento de importaciones de crudo canadiense están desplazando a los crudos sudamericanos, entre ellos el Medanito neuquino, que deberá reorientar su salida al exterior hacia destinos más competitivos.

 

Autor:
  • El mercado internacional del crudo atraviesa un reacomodamiento que afecta directamente a los productores de Vaca Muerta. El cierre de refinerías en California y el aumento de importaciones de crudo canadiense están desplazando a los crudos sudamericanos, entre ellos el Medanito neuquino, que deberá reorientar su salida al exterior hacia destinos más competitivos.