Enfoque

Vie 15/08/2025

Buenos Aires es Madrid, Córdoba es Cataluña, Santiago del Estero es Asturias (comparando provincias y CCAA en venta de autos 0km)

(Por Íñigo Biain) España y Argentina son similares en población: 49 millones la Madre Patria y 46 millones acá. Comparamos las Comunidades Autónomas con las Provincias en su participación de mercado en patentamientos de vehículos nuevos.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) España y Argentina son similares en población: 49 millones la Madre Patria y 46 millones acá. Comparamos las Comunidades Autónomas con las Provincias en su participación de mercado en patentamientos de vehículos nuevos.

Jue 14/08/2025

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Mié 13/08/2025

Tucumán se prepara para el Trasmontaña 2025 (y el desafío de Nicolás Delgado) en la competencia que moviliza la economía local y regional

El joven campeón panamericano y su familia afrontan el mayor rally de mountain bike de Argentina, un evento que impulsa la economía local y el turismo en Tucumán.

Autor:
  • El joven campeón panamericano y su familia afrontan el mayor rally de mountain bike de Argentina, un evento que impulsa la economía local y el turismo en Tucumán.

Vie 08/08/2025

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

 

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

     

Jue 31/07/2025

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

Lun 21/07/2025

¿Ajuste fiscal sustentable o sólo una hazaña efímera?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Tras alcanzar un superávit fiscal inédito en tiempo récord, el desafío del Gobierno ya no es demostrar que puede ajustar, sino mostrar que puede sostener ese equilibrio en el tiempo. En un contexto de menor inflación, presión legislativa y límites políticos al recorte del gasto, la sustentabilidad de la política fiscal dependerá de nuevas reglas, reformas estructurales y un presupuesto creíble.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Tras alcanzar un superávit fiscal inédito en tiempo récord, el desafío del Gobierno ya no es demostrar que puede ajustar, sino mostrar que puede sostener ese equilibrio en el tiempo. En un contexto de menor inflación, presión legislativa y límites políticos al recorte del gasto, la sustentabilidad de la política fiscal dependerá de nuevas reglas, reformas estructurales y un presupuesto creíble.

Vie 11/07/2025

Los riesgos latentes del plan económico: qué puede poner en jaque su sostenibilidad

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El programa económico ha logrado bajar la inflación y ordenar las cuentas públicas, pero enfrenta tensiones crecientes en el frente cambiario, fiscal, político y social. La sostenibilidad del rumbo dependerá de cuánto tiempo puedan postergarse las correcciones pendientes.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El programa económico ha logrado bajar la inflación y ordenar las cuentas públicas, pero enfrenta tensiones crecientes en el frente cambiario, fiscal, político y social. La sostenibilidad del rumbo dependerá de cuánto tiempo puedan postergarse las correcciones pendientes.

Vie 04/07/2025

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Lun 30/06/2025

Estuvimos ahí: por qué a la gente del Congreso Nacional Pyme le gustó más la exposición de Melconian que la de Caputo

(Por Ignacio Najle) El Congreso Nacional Pyme 2025 volvió a reunir a miles de empresarios, emprendedores y funcionarios. Con stands, networking y una cargada agenda de charlas, el evento tuvo como platos fuertes las exposiciones de economistas. Pero fueron dos los que se llevaron toda la atención: Luis Caputo, actual Ministro de Economía, y Carlos Melconian, expresidente del Banco Nación.

Autor:
  • (Por Ignacio Najle) El Congreso Nacional Pyme 2025 volvió a reunir a miles de empresarios, emprendedores y funcionarios. Con stands, networking y una cargada agenda de charlas, el evento tuvo como platos fuertes las exposiciones de economistas. Pero fueron dos los que se llevaron toda la atención: Luis Caputo, actual Ministro de Economía, y Carlos Melconian, expresidente del Banco Nación.

Vie 27/06/2025

Consumo sostenido, inversión ausente (una economía que crece, pero sin bases firmes)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El impulso inicial del consumo privado contrasta con un déficit crónico de inversión que condiciona la sustentabilidad del crecimiento.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El impulso inicial del consumo privado contrasta con un déficit crónico de inversión que condiciona la sustentabilidad del crecimiento.

Vie 27/06/2025

Viví la Casa Histórica en 360°: una experiencia inmersiva desarrollada por la empresa Griftin

En el marco de un nuevo aniversario de la Independencia, se lanzó un recorrido virtual único que permite explorar cada rincón de la Casa Histórica desde cualquier dispositivo. La propuesta fue desarrollada por Inmersial, la unidad de tecnología inmersiva de la empresa tucumana Griftin, y ya está disponible de forma gratuita para todos los argentinos.

Autor:
  • En el marco de un nuevo aniversario de la Independencia, se lanzó un recorrido virtual único que permite explorar cada rincón de la Casa Histórica desde cualquier dispositivo. La propuesta fue desarrollada por Inmersial, la unidad de tecnología inmersiva de la empresa tucumana Griftin, y ya está disponible de forma gratuita para todos los argentinos.

Jue 19/06/2025

¿Esta vez sí será diferente? (Un análisis sobre el ajuste, el liberalismo y los desafíos pendientes)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El ajuste fiscal no tiene precedentes, pero la historia argentina y las reformas fallidas del pasado son recordatorios de las restricciones estructurales vigentes.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El ajuste fiscal no tiene precedentes, pero la historia argentina y las reformas fallidas del pasado son recordatorios de las restricciones estructurales vigentes.

Jue 05/06/2025

Una economía en pausa: entre el ajuste logrado y el crecimiento que no llega

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas)Tras un ajuste fiscal inédito y una fuerte baja de la inflación, la actividad económica muestra señales de agotamiento. Sin consumo ni inversión, el Gobierno enfrenta el dilema de cómo sostener la estabilización sin crecimiento palpable.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas)Tras un ajuste fiscal inédito y una fuerte baja de la inflación, la actividad económica muestra señales de agotamiento. Sin consumo ni inversión, el Gobierno enfrenta el dilema de cómo sostener la estabilización sin crecimiento palpable.