InfoEnergía

Mar 07/10/2025

Mendoza presentará un estudio técnico sobre Vaca Muerta en un congreso internacional de energía

La provincia de Mendoza fue seleccionada para participar en el AAPG International Conference & Exhibition (ICE) 2025, uno de los encuentros científicos más prestigiosos del mundo en materia de geología, geofísica e ingeniería del petróleo. El evento, organizado por la Asociación Americana de Geólogos del Petróleo (AAPG), se desarrolló en Río de Janeiro y reunió a expertos, empresas y universidades de más de 60 países.

Autor:
  • La provincia de Mendoza fue seleccionada para participar en el AAPG International Conference & Exhibition (ICE) 2025, uno de los encuentros científicos más prestigiosos del mundo en materia de geología, geofísica e ingeniería del petróleo. El evento, organizado por la Asociación Americana de Geólogos del Petróleo (AAPG), se desarrolló en Río de Janeiro y reunió a expertos, empresas y universidades de más de 60 países.

Mar 07/10/2025

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

Autor:
  • Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

Mar 07/10/2025

Marcelo Mindlin, cada vez más cerca de quedarse con la mayor cementera de la Argentina

El empresario Marcelo Mindlin avanzó en su plan para adquirir Loma Negra, la principal cementera del país, en el marco de la reestructuración global de deuda del holding brasileño InterCement, controlado por Mover (ex Camargo Corrêa). La posibilidad de una oferta formal quedó atada a la aprobación, por parte de las asambleas de accionistas y acreedores de Mover/InterCement, de un nuevo plan de pago.

Autor:
  • El empresario Marcelo Mindlin avanzó en su plan para adquirir Loma Negra, la principal cementera del país, en el marco de la reestructuración global de deuda del holding brasileño InterCement, controlado por Mover (ex Camargo Corrêa). La posibilidad de una oferta formal quedó atada a la aprobación, por parte de las asambleas de accionistas y acreedores de Mover/InterCement, de un nuevo plan de pago.

Lun 06/10/2025

Argentina recibió un fuerte apoyo internacional para evitar la entrega de acciones de YPF

Argentina sumó en las últimas horas un respaldo clave en el litigio que mantiene por la tenencia de acciones de YPF. Siete países —Ecuador, Chile, Uruguay, Italia, Ucrania, Israel y Rumania— se plegaron a Estados Unidos para apoyar a la República Argentina en la apelación que busca frenar la ejecución del fallo de la jueza Loretta Preska, que obliga al país a entregar las acciones de la petrolera estatal.

Autor:
  • Argentina sumó en las últimas horas un respaldo clave en el litigio que mantiene por la tenencia de acciones de YPF. Siete países —Ecuador, Chile, Uruguay, Italia, Ucrania, Israel y Rumania— se plegaron a Estados Unidos para apoyar a la República Argentina en la apelación que busca frenar la ejecución del fallo de la jueza Loretta Preska, que obliga al país a entregar las acciones de la petrolera estatal.

Lun 06/10/2025

Entre Ríos actualizó el impuesto al transporte de arena (y generó malestar en petroleras de Vaca Muerta)

El gobierno de Entre Ríos, encabezado por Rogelio Frigerio, dispuso una actualización en el valor de la Guía de Tránsito de Minerales que impacta directamente en la cadena de suministros de Vaca Muerta. La medida fijó en $ 2.250 por tonelada el monto que deben pagar las empresas de transporte por cada carga de arena silícea destinada a la fractura hidráulica.

Autor:
  • El gobierno de Entre Ríos, encabezado por Rogelio Frigerio, dispuso una actualización en el valor de la Guía de Tránsito de Minerales que impacta directamente en la cadena de suministros de Vaca Muerta. La medida fijó en $ 2.250 por tonelada el monto que deben pagar las empresas de transporte por cada carga de arena silícea destinada a la fractura hidráulica.

Lun 06/10/2025

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Autor:
  • Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Lun 06/10/2025

Chubut vuelve a la carga con el reclamo de la eliminación de las retenciones a las exportaciones

El reclamo por la eliminación de las retenciones a las exportaciones de hidrocarburos volvió a concentrar a gremios, empresas y autoridades de Chubut, que se reunieron en Comodoro Rivadavia para exigir al Gobierno Nacional medidas concretas que permitan sostener inversiones y empleo en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Autor:
  • El reclamo por la eliminación de las retenciones a las exportaciones de hidrocarburos volvió a concentrar a gremios, empresas y autoridades de Chubut, que se reunieron en Comodoro Rivadavia para exigir al Gobierno Nacional medidas concretas que permitan sostener inversiones y empleo en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Vie 03/10/2025

RP Global se transforma en New Energy Argentina (y lanza un megaproyecto de hidrógeno verde en Santa Cruz)

RP Global Argentina anunció un cambio trascendental en su identidad corporativa: a partir de ahora operará bajo el nombre de New Energy Argentina, consolidando una estrategia orientada a energías limpias y a la transición energética del país.

Autor:
  • RP Global Argentina anunció un cambio trascendental en su identidad corporativa: a partir de ahora operará bajo el nombre de New Energy Argentina, consolidando una estrategia orientada a energías limpias y a la transición energética del país.

Vie 03/10/2025

Miguel Galuccio destacó en el Foro Argentino de Inversiones el rol de Vista y la transformación de Vaca Muerta

El fundador, presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, fue el orador central en el Foro Argentino de Inversiones organizado por ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde compartió con una audiencia de alrededor de mil referentes de venture capital, empresarios y emprendedores la transformación energética que atravesó la Argentina en la última década.

Autor:
  • El fundador, presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, fue el orador central en el Foro Argentino de Inversiones organizado por ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde compartió con una audiencia de alrededor de mil referentes de venture capital, empresarios y emprendedores la transformación energética que atravesó la Argentina en la última década.

Vie 03/10/2025

San Antonio Internacional alcanzó un récord de perforación en Vaca Muerta junto a Pluspetrol

San Antonio Internacional informó que logró un nuevo récord en la construcción de un pozo no convencional en Vaca Muerta, trabajando para Pluspetrol con el equipo Plus 003. Este resultado marca un avance destacado en eficiencia operativa dentro del yacimiento La Calera.

Autor:
  • San Antonio Internacional informó que logró un nuevo récord en la construcción de un pozo no convencional en Vaca Muerta, trabajando para Pluspetrol con el equipo Plus 003. Este resultado marca un avance destacado en eficiencia operativa dentro del yacimiento La Calera.

Vie 03/10/2025

Teracloud impulsa en Vaca Muerta la gestión de datos en tiempo real con AWS IoT SiteWise

En la industria petrolera, cada minuto cuenta. Un pozo detenido, un ducto que no entrega o un sensor que informa con retraso implica pérdidas que pueden medirse en millones. La información atrasada no solo representa demoras, también significa oportunidades perdidas y riesgos operativos.

Autor:
  • En la industria petrolera, cada minuto cuenta. Un pozo detenido, un ducto que no entrega o un sensor que informa con retraso implica pérdidas que pueden medirse en millones. La información atrasada no solo representa demoras, también significa oportunidades perdidas y riesgos operativos.

Jue 02/10/2025

YPF pone a la venta el 50% de YPF Agro para financiar su expansión en Vaca Muerta

YPF anunció que lanzará esta semana una licitación internacional para vender el 50% de su subsidiaria YPF Agro, en el marco de un plan que busca captar fondos para concentrar inversiones en Vaca Muerta y avanzar hacia su objetivo de posicionarse entre las 20 petroleras más grandes del mundo.

Autor:
  • YPF anunció que lanzará esta semana una licitación internacional para vender el 50% de su subsidiaria YPF Agro, en el marco de un plan que busca captar fondos para concentrar inversiones en Vaca Muerta y avanzar hacia su objetivo de posicionarse entre las 20 petroleras más grandes del mundo.

Jue 02/10/2025

Salta y las tierras raras: la nueva frontera estratégica de la minería argentina

La transición energética y la revolución tecnológica pusieron en el centro de la escena un grupo de 17 metales conocidos como tierras raras. Estos minerales resultan indispensables para la producción de dispositivos electrónicos, autos eléctricos, turbinas eólicas, equipos médicos y aplicaciones de defensa. En este contexto, Salta aparece como una de las provincias con mayor potencial para convertirse en un actor clave dentro de este mercado en expansión.

Autor:
  • La transición energética y la revolución tecnológica pusieron en el centro de la escena un grupo de 17 metales conocidos como tierras raras. Estos minerales resultan indispensables para la producción de dispositivos electrónicos, autos eléctricos, turbinas eólicas, equipos médicos y aplicaciones de defensa. En este contexto, Salta aparece como una de las provincias con mayor potencial para convertirse en un actor clave dentro de este mercado en expansión.