Más de $ 5.000 millones: el fuerte impacto económico que dejó la final entre Huracán y Platense en Santiago del Estero

El evento atrajo a más de 25 mil personas, colmó la capacidad hotelera y potenció el comercio local, consolidando a la provincia como un polo económico vinculado al deporte.

Image description

La final del Torneo Betano Apertura 2025, disputada entre Huracán y Platense en el Estadio Único Madre de Ciudades, generó un movimiento económico estimado en $ 5.100 millones para Santiago del Estero.

Con una ocupación hotelera del 100% y más de 25.000 visitantes, según datos difundidos por la Subsecretaría de Turismo, el evento fue un motor directo para sectores clave de la economía provincial: hotelería, gastronomía, transporte, emprendedores y servicios turísticos.

Este tipo de acontecimientos deportivos de alta convocatoria posicionan a Santiago del Estero como una sede estratégica para atraer inversiones, turismo y actividad comercial, potenciando el desarrollo económico regional gracias a su infraestructura y capacidad de organización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Zarpó el primer buque con crudo de Vaca Muerta desde Puerto Rosales

El puerto Rosales inauguró una nueva etapa en la historia del comercio exterior argentino con la partida del primer buque cargado de petróleo proveniente de Vaca Muerta. La operación, realizada el jueves 4 de julio, marcó la puesta en funcionamiento de la moderna terminal marítima desarrollada por Oiltanking Ebytem, con una inversión de 600 millones de dólares.

El DPA supervisa la construcción del Vaca Muerta Oleoducto Sur en Río Negro

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) de Río Negro acompaña y fiscaliza la ejecución del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS), una obra estratégica que lidera YPF junto a otras compañías del sector energético. Este ducto permitirá transportar hidrocarburos desde la formación Vaca Muerta hacia diferentes destinos, atravesando territorios productivos que demandan especial cuidado ambiental.