Zamora inaugurará la planta industrial de Porta Hnos. en Frías (y encabezará una jornada con fuerte impulso educativo y social)

El gobernador también habilitará obras en cuatro escuelas y entregará viviendas sociales a familias vulnerables.

Image description

Hoy  lunes 2 de junio, el gobernador Gerardo Zamora tiene previsto desarrollar una intensa agenda institucional en la ciudad de Frías, departamento Choya, que tendrá como punto culminante la inauguración de la nueva planta de Porta Alcohol, del grupo Porta Hnos., en el Parque Industrial local sobre Ruta Nacional 157.

La jornada comenzará a las 8.30, con el arribo del mandatario provincial al Aeroclub Frías Villa Coinor, donde será recibido por el intendente Humberto Salim. Desde allí, iniciará un recorrido que incluye la inauguración de obras en cuatro instituciones educativas y la entrega simbólica de viviendas sociales construidas con fondos provinciales.

El primer acto será en la Escuela Superior de Profesorado de Educación Artística N° 2 "Manuel Gómez Carrillo", que hoy estrena su nuevo edificio propio. Luego, se habilitarán obras en la Escuela N° 243 "Manuel Alberti", la Escuela N° 1112 "Alfredo Fortabat" y finalmente en la Escuela Normal Superior "República del Ecuador", donde se llevará a cabo el acto central de la jornada.

En paralelo, el gobernador realizará la entrega de viviendas sociales destinadas a familias en situación de vulnerabilidad de Frías.

Por la tarde, Zamora se trasladará al Parque Industrial de la ciudad para inaugurar oficialmente la nueva planta de Porta Alcohol, una inversión del grupo Porta Hnos. que representa una apuesta por el desarrollo productivo local, la generación de empleo y la industrialización regional.

La educación, un eje estratégico de gobierno

La jornada se enmarca en la política sostenida del Gobierno provincial de priorizar la educación como herramienta de desarrollo. “Invertimos el 40% del presupuesto en educación, porque creemos en la igualdad de oportunidades y en el acceso equitativo a la infraestructura, tecnología y condiciones pedagógicas para todos los santiagueños”, expresó Zamora días atrás en San Lorenzo, durante otro acto de inauguración escolar.



Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.