Santiago del Estero exportó US$ 537 millones en el primer semestre (datos del Indec)

Datos revelados por el organismo dan cuenta de que en el primer semestre de 2021, la provincia de Santiago del Estero exportó US$ 537 millones, lo que implicó una disminución de 14,5% en relación con el mismo período del año anterior.

Image description

Santiago del Estero participó con 1,5% del total nacional y 32,1% de los envíos al exterior de la región NOA. Se destacó en el rubro cereales –maíz y trigo–, con 71,0% del total exportado por la provincia y una caída de 14,4% respecto a 2020.

Le siguieron en importancia semillas y frutos oleaginosos que, con 14,5% de participación, ocupó el segundo lugar a pesar de la caída de las exportaciones de soja (27,9%); y carnes y sus preparados (esencialmente carne bovina), que alcanzó una participación de 5,1% y registró un crecimiento de 35,0% respecto a igual período de 2020, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) sobre el origen provincial de las exportaciones.

Así, quedó desplazado al cuarto lugar hortalizas y legumbres sin elaborar, que disminuyó 27,3% en el período y representó 4,5% de las exportaciones santiagueñas. En los seis meses transcurridos de 2021, tres destinos (“Magreb y Egipto”, ASEAN y China) concentraron el 55,2% de las exportaciones de la provincia; les siguieron en importancia Medio Oriente, “Resto de ALADI” y Mercosur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos