Quimilí impulsa obras públicas que dinamizan la economía local y generan empleo

A pesar del contexto adverso, el municipio continúa ejecutando proyectos estratégicos de infraestructura urbana, mejorando servicios y fortaleciendo el trabajo local. El intendente Diego Ponti destacó el rol de la Provincia y el impacto positivo en comercios y emprendimientos.

Image description

Quimilí sigue apostando al desarrollo urbano como motor de crecimiento económico y generación de empleo. A pesar de las lluvias recientes y el temporal que afectó la zona, el municipio mantiene en marcha un ambicioso programa de obras públicas que impacta directamente en la calidad de vida de los vecinos y en la dinamización de la economía local.

Uno de los proyectos más emblemáticos es la construcción del paseo sustentable en el barrio El Triángulo, una intervención urbana que incluye pavimentación de calles, bicisenda de 2 kilómetros, plaza recreativa con sectores de esparcimiento y deporte, juegos infantiles, gimnasio al aire libre y seguridad con guardia policial las 24 horas.

Estas obras, consideradas entre las más importantes en la historia de la ciudad, no solo transformarán el norte de Quimilí, sino que también están generando puestos de trabajo directos e indirectos, además de movilizar proveedores y emprendimientos de la zona.

Paralelamente, avanza la instalación de luminarias LED en el acceso a la ciudad por la ruta que la une con Weisburd, mejorando la seguridad vial y urbana. También se completaron tareas de enripiado y compactación en más de 15.000 metros de caminos rurales y barriales, facilitando la conectividad de sectores como San Francisco Sur y Norte, Campos 1 y Santa Rosa.

El intendente Diego Ponti expresó a la prensa local: “Vemos cómo con un municipio ordenado y un Gobierno provincial que siempre nos acompaña, podemos ver cómo cada día se materializan los sueños. En Quimilí estamos con la ejecución de este programa de infraestructura que nos genera orgullo, en un contexto marcado por el abandono del Gobierno nacional en inversión pública. Desde el interior de Santiago del Estero, con gran esfuerzo vemos cómo la obra pública no se detiene, generando empleo y activando los emprendimientos y comercios locales”.

Desde la gestión destacan que, más allá del contexto nacional, el compromiso con la obra pública sigue siendo una política clave para el desarrollo económico del interior santiagueño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Zarpó el primer buque con crudo de Vaca Muerta desde Puerto Rosales

El puerto Rosales inauguró una nueva etapa en la historia del comercio exterior argentino con la partida del primer buque cargado de petróleo proveniente de Vaca Muerta. La operación, realizada el jueves 4 de julio, marcó la puesta en funcionamiento de la moderna terminal marítima desarrollada por Oiltanking Ebytem, con una inversión de 600 millones de dólares.

El DPA supervisa la construcción del Vaca Muerta Oleoducto Sur en Río Negro

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) de Río Negro acompaña y fiscaliza la ejecución del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS), una obra estratégica que lidera YPF junto a otras compañías del sector energético. Este ducto permitirá transportar hidrocarburos desde la formación Vaca Muerta hacia diferentes destinos, atravesando territorios productivos que demandan especial cuidado ambiental.