Coteminas extendió la suspensión a empleados hasta enero de 2023 (preocupación por falta de insumos)

Las suspensiones arrancaron en septiembre, se prorrogaron en octubre por otro mes y ahora, por dos meses. Incertidumbre entre los trabajadores.

Image description

El cepo al dólar que mantiene el gobierno nacional que limita la compra de insumos para sus actividades productivas a diferentes compañías, derivó en que la empresa textil Coteminas extienda por dos meses más la suspensión a los trabajadores del sector sábanas de la compañía que, de esta forma, acumulará cuatro meses de suspensiones.

El inicio de las suspensiones a un total de 102 empleados se inició el 23 de septiembre y se extendió al 25 de octubre. La segunda, arrancó el 26 de octubre hasta el jueves 24 de noviembre. Ese día, según comentó el delegado gremial de la Asociación Obrera Textil (AOT) Mario Díaz, les informaron que la suspensión se prorrogará por todo el mes de diciembre y hasta el 31 de enero.

Según la misma fuente, la diferencia con las suspensiones previas radica en que la comunicación fue "sobre la hora" y que en vez de alcanzar a los 102 trabajadores, ahora se convocó a 22 de ellos a retornar al trabajo pero en la línea de producción de toallas. En tanto, los 80 restantes, continuarán bajo la modalidad de la suspensión, percibiendo el 70% de sus haberes.

"La empresa automáticamente el jueves 24 les ha informado a los compañeros que debían reintegrarse el 25, que seguía la suspensión. Esto es porque supuestamente no va a entrar material en lo que queda del año y tampoco en enero, por lo que han extendido la suspensión hasta el 31 de enero a la gente con los mismos porcentajes de haberes, según el acuerdo que se había hecho al inicio de esta medida", indicó Díaz.

Agregó que "de 102 que tenemos suspendidos, a 22 los han llamado para reforzar el sector de toallas. Los 80 restantes siguen suspendidos hasta el 31 de enero. O sea 22 trabajadores se van a reintegrar. El resto de los 80 van a seguir suspendidos pero ahora es más largo el plazo porque son dos meses más de suspensión. Van a estar suspendidos por diciembre y enero, hasta el 31 de enero del 2023".

Según Díaz, desde la empresa les señalaron que "no van a tener material para trabajar ni en diciembre ni en enero y estiman que desde febrero podría mejorar la provisión, pero la verdad es que hay molestia e incertidumbre por la forma en que se ha comunicado a la gente, porque les han avisado por teléfono el mismo día que decidieron seguir con la prórroga".

Tu opinión enriquece este artículo:

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)