Ojo de Agua será sede del Gran Premio Coronación del Campeonato Santiagueño de Rally

El Rally Santiagueño definirá su temporada del 7 al 9 de noviembre en Villa Ojo de Agua, con más de 60 equipos en competencia y una importante expectativa de impacto económico para comercios, alojamientos y servicios turísticos de la región.

Image description

Villa Ojo de Agua se prepara para recibir este fin de semana uno de los eventos deportivos más importantes del calendario provincial: el Gran Premio Coronación del Campeonato Santiagueño de Rally, que se disputará los días 7, 8 y 9 de noviembre. La competencia no solo coronará a los campeones de la temporada, sino que también proyecta un movimiento turístico significativo para la ciudad y su zona de influencia.

Más de 60 autos provenientes de diferentes localidades santiagueñas y provincias vecinas participarán de la carrera, mientras que Ojo de Agua contará con 18 binomios locales, fortaleciendo la presencia deportiva de la región.

La actividad iniciará el viernes a las 20:30 con la tradicional largada simbólica en la Plaza Central “Manuel Belgrano”. El sábado, desde las 13:00, se correrá la primera etapa en los tramos Ruta 13 - Cantamampa; y el domingo la competencia continuará desde las 8:30 con los tramos Majadilla - Báez y Báez - Cantamampa. La coronación de los ganadores está prevista para el domingo a las 14:30, nuevamente en la Plaza Central.

En esta sexta y última fecha del calendario 2025, los participantes recorrerán aproximadamente 115 kilómetros de caminos rurales, resaltando el perfil paisajístico de la región, reconocida por sus vistas serranas y su geografía apta para el deporte motor.

Además del atractivo deportivo, el evento impulsa la economía local. Se espera una importante llegada de visitantes durante los tres días de actividad, lo que generará demanda para hoteles, restaurantes, comercios y servicios vinculados al turismo y al entretenimiento.

Este será el segundo año consecutivo en que Ojo de Agua alberga la fecha definitoria del campeonato, consolidándose como plaza clave para eventos automovilísticos y como destino emergente para el turismo deportivo en el sur de la provincia.

Desde la organización destacan que el evento forma parte de una planificación conjunta entre el municipio y el Gobierno de la Provincia, orientada a posicionar la localidad como sede de actividades de relevancia regional, combinando deporte, turismo y desarrollo económico.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Pilar Carballo impulsa el helado artesanal desde Santiago del Estero: ganó la Coppa d’Oro y representará a la Argentina en Italia

Con un sorbete de mango artesanal, la santiagueña María Pilar Carballo ganó la Coppa d’Oro del Helado en Buenos Aires y se prepara para representar a la Argentina en Italia. Desde su cadena Mousse, con cuatro locales en Santiago del Estero y uno en Córdoba, impulsa el desarrollo de la heladería artesanal y el crecimiento del sector gastronómico regional.

Georgalos amplía su alianza con MSU Green Energy y cubrirá más del 80% de su consumo eléctrico con fuentes renovables

La empresa alimenticia Georgalos anunció la renovación y ampliación de su acuerdo estratégico con MSU Green Energy, que le permitirá cubrir más del 80% de su consumo eléctrico con energía proveniente de fuentes renovables. El convenio refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y consolida su avance hacia un modelo productivo más eficiente y con menor impacto ambiental.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.