Il Biondo inaugura su cuarta sucursal en Santiago y se prepara para “La Noche de las Heladerías” (crece la actividad gastronómica local)

La marca de helados artesanales abre un nuevo local en la zona sur de la Capital y suma puestos de trabajo. Con esta apertura, Il Biondo consolida una red que incluye tres sucursales en Santiago del Estero y una en Concepción, Tucumán, mientras se alista para participar del evento nacional “La Noche de las Heladerías”.

Image description

La cadena de helados artesanales Il Biondo Gelateria, perteneciente a la firma Siubon SRL, continúa fortaleciendo su presencia en Santiago del Estero con la inauguración de una nueva sucursal hoy jueves 6 de noviembre. El local estará ubicado en avenida Belgrano Sur 2879, en la zona sur de la ciudad Capital.

Con esta apertura, la marca suma cuatro sucursales en total, tres de ellas en territorio santiagueño —Libertad 320 en Capital, Libertad 10 en Termas de Río Hondo y ahora Belgrano Sur— además de su local en San Martín 2198 en Concepción, Tucumán, incorporado dentro de su estrategia regional de servicio al consumidor.

A cuatro años de su lanzamiento, Il Biondo se consolidó como una propuesta de helado artesanal premium, destacándose por su método de elaboración y su apuesta por sabores de identidad local. La empresa también anticipó que en las próximas semanas abrirá una nueva sucursal en La Banda, acompañando la expansión del sector gastronómico y generando más empleo.

Santiago ya vive la previa de “La Noche de las Heladerías”

La firma se prepara para participar de “La Noche de las Heladerías”, el jueves 13 de noviembre, una jornada que impulsa el consumo y genera movimiento comercial en todo el país a través de promociones especiales.

“Es una acción que ya realizamos en 2024 y que queremos repetir este año, contando la historia de este evento y las promociones que tendremos ese día”, explicaron desde Il Biondo, adelantando que las novedades se confirmarán la misma mañana del evento.

La noche temática se volvió en los últimos años un motor para el sector, atrayendo familias, dinamizando ventas y reforzando el lugar del helado artesanal como producto cultural y gastronómico.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Pilar Carballo impulsa el helado artesanal desde Santiago del Estero: ganó la Coppa d’Oro y representará a la Argentina en Italia

Con un sorbete de mango artesanal, la santiagueña María Pilar Carballo ganó la Coppa d’Oro del Helado en Buenos Aires y se prepara para representar a la Argentina en Italia. Desde su cadena Mousse, con cuatro locales en Santiago del Estero y uno en Córdoba, impulsa el desarrollo de la heladería artesanal y el crecimiento del sector gastronómico regional.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?