El nuevo tarifario de gas y electricidad será anunciado esta semana

La secretaria de energía, Flavia Royón, indicó que su cartera se encuentra "trabajando intensamente" en el nuevo esquema tarifario para el gas y la electricidad y que "la semana que viene" se darán definiciones en ese marco.

Image description

Si bien se esperaba un anuncio antes respecto del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad, el mismo se ha postergado ya que, según fuentes oficiales, se prefirió concentrar la jornada en la difusión del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

“Estamos trabajando en esto'', dijo la funcionaria, quien agregó que esta semana “daremos definiciones en ese sentido”, anticipó.

El esquema incluirá, asimismo, especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector, teniendo en cuenta, además, factores como el climático.

Respecto de los topes, los nuevos valores partirán de mantener la tarifa vigente a los niveles 2 (de menores ingresos) y 3 (de ingresos medios), pero en este último caso el consumo que exceda los 400 kwh no será subsidiado, aunque aún debe precisarse si este tope será bimestral o mensual.

"Tenemos la máxima de que esta actualización de tarifas sea por debajo del índice de coeficiente de variación salarial y en cuotas”, detalló Royón, y subrayó que los beneficiarios de la tarifa social "no van a sufrir una nueva actualización este año. Es solo una porción de la población la que va a sufrir esta actualización porque es la indicación del Presidente".

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Zarpó el primer buque con crudo de Vaca Muerta desde Puerto Rosales

El puerto Rosales inauguró una nueva etapa en la historia del comercio exterior argentino con la partida del primer buque cargado de petróleo proveniente de Vaca Muerta. La operación, realizada el jueves 4 de julio, marcó la puesta en funcionamiento de la moderna terminal marítima desarrollada por Oiltanking Ebytem, con una inversión de 600 millones de dólares.

El DPA supervisa la construcción del Vaca Muerta Oleoducto Sur en Río Negro

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) de Río Negro acompaña y fiscaliza la ejecución del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS), una obra estratégica que lidera YPF junto a otras compañías del sector energético. Este ducto permitirá transportar hidrocarburos desde la formación Vaca Muerta hacia diferentes destinos, atravesando territorios productivos que demandan especial cuidado ambiental.