Convocan a concurso para crear el isologotipo del Sistema Integrado de Ciencia, Innovación y Tecnología (atención diseñadores gráficos)

La Universidad Nacional de Santiago del Estero convoca a un concurso para desarrollar el isologotipo del SICIyT. La inscripción comienza hoy y se extiende hasta el 22 de agosto.

Image description

El Sistema Integrado de Ciencia, Innovación y Tecnología de la provincia de Santiago del Estero convoca a diseñadoras y diseñadores gráficos, a participar en el concurso del isologotipo de la organización.

La inscripción al mismo inicia este viernes 12 de agosto, hasta el 22 inclusive, pudiendo entregar el trabajo a las 00 hs del día de cierre. Podrán participar diseñadoras y diseñadores gráficos mayores de 18 años y que residan en la provincia de Santiago del Estero.

El SICIyT está conformado por la provincia de Santiago del Estero a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, el INTI Santiago del Estero, la UNSE, la UCSE, y el INTA Santiago del Estero.

Tiene por finalidad favorecer el desarrollo público privado en los sectores socio productivos, instituciones y redes de innovación y conocimiento, propiciando acciones para el desarrollo territorial sostenible de Santiago del Estero, conforme a las Metas del Bicentenario de la Autonomía Provincial, los Lineamientos para la Transformación Productiva, el Plan Estratégico Territorial y los ODS en el marco de la Agenda 2030.

Los candidatos y candidatas deberán presentar los diseños de isologotipos en formato tamaño A4 (21 cm × 29,7 cm), la resolución de 300dpi. Tipos de archivo aceptados: cdr, pdf, jpeg, jpg, png, tif, tiff, ai, eps. Incluir además una declaración de un máximo de 100 palabras para explicar cómo el diseño presentado interpreta la SICIyT.

La evaluación será realizada por un jurado integrado por autoridades del SICIyT y personal técnico especializado en diseño gráfico institucional. Los miembros seleccionarán la obra ganadora basándose en la claridad y el poder del mensaje, el mérito artístico general, su capacidad comunicacional y la facilidad de uso y reproducción. Por consultas escribir a siciyt@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.