Las transferencias automáticas a provincias aumentaron 106% en noviembre (Santiago del Estero con 4,8% de aumento real)

Las transferencias automáticas de recursos del Estado nacional a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires ascendieron en noviembre a $ 688.634 millones, un 106% más que en el mismo mes de 2021, en tanto las correspondientes a la Coparticipación Federal de Impuestos alcanzaron a $ 642.772,7 millones, con un incremento interanual del 111,2%.

Image description

La información fue dada a conocer por la consultora Politikon Chaco, en base a datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) del Ministerio de Economía, y muestra un incremento en términos reales del 6,8% para el total de transferencias automáticas y del 8,6% para la Coparticipación, estimando una inflación del 6% para el mes pasado.

A diferencia de las transferencias no automáticas o discrecionales, las automáticas están regidas por criterios específicos de distribución y se componen por la Coparticipación (aproximadamente el 93% del total), leyes especiales y compensaciones por el Consenso Fiscal.

El incremento del 111,2% de las transferencias por Coparticipación permite anticipar un aumento de la recaudación nacional (cuya difusión está prevista para esta noche) en un nivel que se aproxima al de ese porcentaje, si bien forman parte de ella otros recursos que no se coparticipan, como los del comercio exterior y la seguridad social.

"De este modo, el periodo acumulado enero-noviembre de 2022 cierra con números positivos", destacó Politikon, que detalló que las transferencias totales a las 24 jurisdicciones subnacionales fueron de 5 billones 767.974 millones de pesos, expandiéndose un 6,8% real interanual.

En valores constantes, "los envíos crecen contra igual período de 2020 (+14,58%), 2019 (+7,6%), 2018 (+6,0%) y 2017 (+14,8%)", agregó.

En noviembre, los 24 distritos tuvieron aumentos reales en las transferencias recibidas, en un listado encabezado por la Ciudad de Buenos Aires, con el 8,2%.

La mejora que tuvo el distrito porteño obedeció, según Politikon, a la escasa participación que tiene en las transferencias por leyes especiales, que cerraron el mes con desempeños negativos.

"Por ende, y ante una mejor performance general de los envíos por Coparticipación, el resultado global es considerablemente superior para este distrito, además de tener un impacto menor del IPC correspondiente a su región", subrayó el informe de la entidad dirigida por Alejandro Pegoraro.

Después de CABA se anotaron La Pampa (7,5%), Córdoba y Santa Fe (ambas con 7,3%), Entre Ríos (7,2%), Santa Cruz (7%), San Luis y San Juan (las dos con 6,9%), Río Negro y Mendoza (en los dos casos 6,6%), Tierra del Fuego (6,5%) y Chubut (6,2%).

La nómina se completó con Neuquén (6%), Catamarca (5,4%), La Rioja (5,2%), Jujuy y Tucumán (ambas con 4,9%), Santiago del Estero (4,8%), Buenos Aires (4,6%), Salta (4,3%), Formosa (4%), Chaco (3,9%), Corrientes (3,5%) y Misiones (3,3%).

Tu opinión enriquece este artículo:

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Despedida de Messi en su país: cómo este momento clave será visto desde Argentina, EEUU, España, hasta Bangladesh y China (AFA prepara un super show)

(Por Ortega en cocreación con XDXT) ¡Adiós histórico! Messi y Argentina vs Venezuela: Shows, alineación y todo sobre la noche que paralizará a LATAM". El Monumental vibrará con un partido que trasciende lo deportivo: Lionel Messi podría vestir por última vez la albiceleste en suelo argentino en un duelo oficial. La AFA prepara una noche épica.

Lectura estimada: 5 minutos