Se viene el Festival del Queso Copeño para impulsar la economía regional (con música y cultura en Monte Quemado)

Con una cartelera de artistas nacionales y locales, el evento busca potenciar el desarrollo turístico y comercial del norte santiagueño.

Image description

Monte Quemado se prepara para recibir a miles de visitantes los próximos 18 y 19 de julio en una nueva edición del Festival Nacional del Queso Copeño, un evento que no solo celebra la identidad cultural del norte santiagueño, sino que también representa un motor económico clave para la región.

Organizado por la Municipalidad de Monte Quemado, el festival se desarrollará en el Polideportivo Municipal y contará con una destacada grilla artística que apunta a atraer público de diferentes provincias. Entre los principales artistas confirmados figuran Los Tekis, Lázaro Caballero, Alejandro Veliz, Dúo Coplanacu, Canto 4, Alma Chaqueña, Néstor Garnica y Don Argañaraz.

El evento, que generará un importante movimiento turístico y comercial, beneficiará directamente a rubros como la hotelería, la gastronomía, los pequeños comercios y los emprendedores locales, además de fomentar el empleo temporal y la circulación de dinero en Monte Quemado y zonas aledañas. A esto se sumará el impulso que recibe la producción cultural local, con la participación de artistas emergentes y academias de danza de la región.

La grilla se completa con la actuación de músicos regionales como Sachero Dúo, Chango Manta, Sacheritos, Los Rissos, Shalacos, Mateo Paz, Florencia Orellana, Beto Carrizo, Macha y Andy Barrera, Miqueas Campos, Florencia Salvo, Román Rojas y el DJ Gaby Jostin Campos, entre otros.

El Festival del Queso Copeño se consolidará como una herramienta de desarrollo cultural y económico que dinamizará el turismo interno en temporada baja y proyectará la identidad santiagueña a nivel nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos