Se viene el Festival del Queso Copeño para impulsar la economía regional (con música y cultura en Monte Quemado)

Con una cartelera de artistas nacionales y locales, el evento busca potenciar el desarrollo turístico y comercial del norte santiagueño.

Image description

Monte Quemado se prepara para recibir a miles de visitantes los próximos 18 y 19 de julio en una nueva edición del Festival Nacional del Queso Copeño, un evento que no solo celebra la identidad cultural del norte santiagueño, sino que también representa un motor económico clave para la región.

Organizado por la Municipalidad de Monte Quemado, el festival se desarrollará en el Polideportivo Municipal y contará con una destacada grilla artística que apunta a atraer público de diferentes provincias. Entre los principales artistas confirmados figuran Los Tekis, Lázaro Caballero, Alejandro Veliz, Dúo Coplanacu, Canto 4, Alma Chaqueña, Néstor Garnica y Don Argañaraz.

El evento, que generará un importante movimiento turístico y comercial, beneficiará directamente a rubros como la hotelería, la gastronomía, los pequeños comercios y los emprendedores locales, además de fomentar el empleo temporal y la circulación de dinero en Monte Quemado y zonas aledañas. A esto se sumará el impulso que recibe la producción cultural local, con la participación de artistas emergentes y academias de danza de la región.

La grilla se completa con la actuación de músicos regionales como Sachero Dúo, Chango Manta, Sacheritos, Los Rissos, Shalacos, Mateo Paz, Florencia Orellana, Beto Carrizo, Macha y Andy Barrera, Miqueas Campos, Florencia Salvo, Román Rojas y el DJ Gaby Jostin Campos, entre otros.

El Festival del Queso Copeño se consolidará como una herramienta de desarrollo cultural y económico que dinamizará el turismo interno en temporada baja y proyectará la identidad santiagueña a nivel nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)