Santiago Elige 2025: el video de la campaña oficial para un voto inclusivo, libre y seguro

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Secretaría de Derechos Humanos presentaron el video de la campaña oficial que busca garantizar un proceso electoral inclusivo, participativo y respetuoso, priorizando la participación de personas con discapacidad, adultos mayores, embarazadas y quienes concurran con niños.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, junto con la Secretaría de Derechos Humanos, lanzó una iniciativa que busca garantizar que todas las personas puedan ejercer su derecho al voto de manera libre, segura e inclusiva, priorizando la participación de ciudadanos con discapacidad, adultos mayores, embarazadas y quienes concurran con niños.

En el marco de las elecciones nacionales y provinciales de octubre de 2025, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santiago del Estero, junto con la Secretaría de Derechos Humanos, lanzó una campaña oficial para garantizar un proceso electoral inclusivo, participativo y respetuoso de los derechos de todas las personas. La iniciativa busca asegurar que cada ciudadano pueda ejercer su derecho al voto de manera libre y segura, sin importar su condición.

La campaña promueve el acceso igualitario al sufragio, en cumplimiento con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que en su artículo 29 reconoce el derecho a participar plena y efectivamente en la vida política y pública.

Las autoridades recordaron que las personas con discapacidad, así como adultos mayores, embarazadas o quienes concurran con niños pequeños, tienen derecho a solicitar prioridad de acceso y no hacer fila. Además, pueden ingresar al cuarto oscuro acompañadas de una persona de confianza o solicitar asistencia al presidente de mesa.

El procedimiento electoral contempla el uso de la boleta única de papel para senadores y diputados nacionales, y un sobre para los cargos provinciales de gobernador, vicegobernador y legisladores. Se recomienda doblar la boleta hacia adentro antes de depositarla en la urna y firmar el padrón antes de retirarse con DNI y troquel.

Desde el Ministerio enfatizaron que “garantizar el voto inclusivo es fortalecer la democracia” y exhortaron a toda la ciudadanía a ejercer su derecho con autonomía, seguridad y respeto durante la jornada electoral del 26 de octubre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.