Santiago del Estero se posiciona entre las provincias con menores costos para vender por Mercado Pago

La decisión de la billetera virtual de ajustar sus comisiones según la carga impositiva beneficia a distritos con baja presión fiscal como Santiago.

Image description

A partir del 8 de julio, Mercado Libre y Mercado Pago aplicarán un nuevo esquema de comisiones diferenciadas por provincia, en función de la alícuota del impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) vigente en cada jurisdicción. La medida apunta a reflejar de forma más precisa el impacto real de la carga tributaria local en los costos de operación y en los precios finales de productos y servicios.

La decisión responde a una demanda creciente por parte de comerciantes y usuarios que se veían perjudicados por una política uniforme de comisiones, pese a operar en provincias con menor presión fiscal. Con el nuevo esquema, Santiago del Estero figura entre las jurisdicciones más competitivas del país.

Menor presión tributaria, mayores oportunidades

Junto a Corrientes, Formosa, Río Negro y Santa Cruz, Santiago del Estero se beneficiará con una reducción en los cargos por vender a través de las plataformas digitales. Este ajuste, desde la perspectiva de las empresas tecnológicas, representa una forma de trasladar de manera más justa las diferencias fiscales existentes entre las provincias.

Desde el sector privado se viene advirtiendo hace tiempo que el Impuesto a los Ingresos Brutos actúa como un tributo distorsivo, ya que se aplica en cascada a lo largo de toda la cadena productiva. Esto encarece los precios para el consumidor final, reduce la competitividad de las economías regionales y desincentiva la formalización.

Un reconocimiento al esquema impositivo provincial

El ajuste de Mercado Pago y Mercado Libre implica, en los hechos, un reconocimiento al modelo tributario de provincias como Santiago del Estero, donde la carga impositiva es menor al promedio nacional. Este diferencial puede traducirse en un mayor atractivo para pymes, emprendedores y comercios digitales que busquen operar con menores costos y mayor rentabilidad.

Por el contrario, otras provincias verán aumentos en sus cargos por venta debido a su presión fiscal más elevada como Córdoba, Santa Fe y Jujuy. 

Con esta actualización, las plataformas apuntan a transparentar el efecto de los impuestos provinciales en sus precios, al tiempo que ofrecen una herramienta para que cada jurisdicción revise su impacto en el ecosistema de negocios digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)