La Sociedad Rural Quebrachales Tintina inauguró un moderno laboratorio veterinario (único en la provincia)

En lo que representa un gran avance en la sanidad y el cuidado animal, se dejó formalmente inaugurado el Laboratorio Veterinario Quebrachales Tintina, gestionado y construido íntegramente por la Sociedad Rural Quebrachales Tintina.

Image description

Integrantes de la Sociedad Rural Quebrachales Tintina dejaron formalmente inaugurado el Laboratorio Veterinario Quebrachales Tintina, edificio destinado a velar por la salud, el cuidado y la sanidad animal.

Este edificio forma parte de la Red Nacional de Laboratorio del Senasa y representa un espacio de sensible utilidad para esa zona del interior santiagueño donde la actividad ganadera es muy intensa y un motor insustituible de la economía regional.

Las instalaciones cuentan con modernos equipos tecnológicos. El laboratorio funcionará en el predio que tiene la sociedad rural en cercanías de la ciudad de Tintina y fue gestionado y construido íntegramente por la Sociedad Rural de Quebrachales Tintina, cuyo presidente es Luis Alberto Salomón.

Actualmente en Argentina hay 120 laboratorios supervisados por la Red Nacional de Laboratorios del Senasa (RedLab). Es un conjunto de laboratorios de carácter público o privado autorizados por el Senasa para la realización de ensayos y emisión de resultados con reconocimiento oficial.

El laboratorio fue construido íntegramente con fondos de la Sociedad Rural Quebrachales Tintina. La dirección del mismo quedó a cargo de la MV Mirta Leguizamón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.