Axion Energy inaugura en Pinto su primera “Parada Sanguchera” (y transforma la experiencia rutera)

Hoy abre sus puertas sobre Ruta 34 una propuesta innovadora de la mano del chef Lele Cristóbal. Con una mirada empresarial, Axion impulsa un nuevo modelo de franquicia con valor agregado en su red de estaciones.

Image description

En una apuesta por transformar la experiencia de quienes transitan las rutas argentinas, Axion Energy inaugurará hoy, martes 2 de julio, su primera franquicia gastronómica “Parada Sanguchera – Café San Juan en Santiago del Estero, sobre el kilómetro 495 de la Ruta Nacional 34, en la ciudad de Pinto.

La apertura representa un paso clave en el desarrollo del modelo SPOT!, la unidad de negocio diseñada por Pan American Energy para elevar la propuesta comercial de sus estaciones de servicio. Esta nueva “Parada Sanguchera” se suma a la red de tiendas gourmet que, además de ofrecer combustibles de calidad, buscan generar una experiencia diferencial basada en productos artesanales y de alta calidad.

El evento contará con la presencia de autoridades clave del sector energético y del retail: Guillermo Abel Abraham, director General de Estaciones de Servicio de Axion Energy; Mauro Gil, gerente de la Red Propia y referente nacional del concepto SPOT!; y Santiago Iabichela, Retail Area Manager. También estará presente el reconocido chef Lele Cristóbal, alma mater de esta propuesta que ya pisa fuerte en otras ciudades del país.

Una franquicia gourmet con sello de autor

“Ahí surge la idea de poner una sanguchería honesta. En tres meses logramos abrir una 'Parada Sanguchera' 100% diseñada por Café San Juan para Axion, desde los colores, la tipografía, el nombre. Realmente es un proyecto hermoso porque con esto queremos llegar a todo el país; con una parada honesta para la gente que anda en la ruta”, explicó Lele Cristóbal.

La propuesta va más allá del tradicional sándwich de jamón y queso. Inspirado en los sabores de su icónico restaurante “Café San Juan”, Lele diseñó una carta que incluye sánguches únicos con ingredientes seleccionados: fiambres del frigorífico salteño La Francisca, conservas propias, quesos de La Serenísima, pan artesanal de Sapore Di Pane, y combinaciones gourmet como:

  • Mortadela, queso cremoso y berenjenas en conserva
  • Bondiola, queso sardo y tomate en conserva
  • Salame, queso pategras, pepinillos y mostaza
  • Cantimpalo, queso provolone y ajíes en vinagre
  • Queso crema, alcaparras, berenjenas y queso gouda

Un nuevo modelo de negocio sobre ruedas

Este emprendimiento marca una diversificación estratégica dentro del ecosistema Axon Energy, que busca convertir cada estación en un punto de experiencia y valor agregado, captando nuevos públicos y fidelizando a quienes hoy ven a las estaciones de servicio como simples lugares de paso.

“Esta clase de propuestas vienen para cambiar el modo de comer de una estación de servicio. Muchas personas evitan hacerlo en las estaciones por lo que suelen ofrecer. Por eso, este proyecto viene a cambiar el paradigma de la comida rutera”, remarcó Cristóbal.

Con esta nueva apertura, Santiago del Estero se suma al mapa de una propuesta gastronómica que cruza innovación, identidad regional y visión empresarial, y que promete consolidarse como un nuevo estándar en el segmento de las estaciones de servicio del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Grupo Pronto presentó en Santiago su propuesta de recaudación digital (y apuesta por la transformación tecnológica)

En el marco de la cuarta edición del Smart City Expo Santiago del Estero, el Grupo Pronto se destacó con su propuesta de soluciones digitales para la gestión de pagos y recaudación, consolidando su presencia en el ecosistema tecnológico de América Latina. La compañía, con más de 25 años de trayectoria en el mercado, participó del evento con un stand institucional y una disertación centrada en los nuevos paradigmas de pago.

Santiago del Estero invierte en inclusión con la apertura del nuevo Centro de Abordaje y Responsabilidad Adolescente

Con una fuerte apuesta a la infraestructura social, el gobernador Gerardo Zamora inauguró el Centro de Abordaje y Responsabilidad Adolescente, una institución clave en materia de desarrollo humano y prevención. La obra, ubicada en Av. Belgrano Norte Nº 810 de la capital santiagueña, forma parte de una política pública orientada a la inclusión, la reinserción y la equidad.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.