Santiago del Estero invierte en inclusión con la apertura del nuevo Centro de Abordaje y Responsabilidad Adolescente

Con una fuerte apuesta a la infraestructura social, el gobernador Gerardo Zamora inauguró el Centro de Abordaje y Responsabilidad Adolescente, una institución clave en materia de desarrollo humano y prevención. La obra, ubicada en Av. Belgrano Norte Nº 810 de la capital santiagueña, forma parte de una política pública orientada a la inclusión, la reinserción y la equidad.

Image description

El nuevo complejo, denominado NEXO, no solo representa un avance en derechos y contención social, sino que también implica una inversión directa del Estado provincial en infraestructura, formación y empleo. La construcción y puesta en marcha del espacio generaron empleo en el rubro de la construcción y servicios, mientras que su funcionamiento permanente movilizará recursos técnicos y humanos a través de talleres de formación, actividades deportivas y espacios recreativos para adolescentes.

“El objetivo es brindar herramientas para la reinserción social de jóvenes en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo sus capacidades y dándoles un nuevo horizonte”, señalaron desde el Ejecutivo.

El acto inaugural estuvo encabezado por el gobernador Gerardo Zamora, junto al vicegobernador Carlos Silva Neder y la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O’Mill, acompañados por autoridades de los tres poderes del Estado.

El nuevo edificio cuenta con salones equipados para talleres de formación, espacios acondicionados para la práctica de deportes y actividades recreativas, y áreas específicas para el acompañamiento integral de los adolescentes.

La bendición del lugar estuvo a cargo del arzobispo Vicente Bokalic, acompañado por el padre Cristian Viscardi y el padre José María “Pepe” Di Paola, reconocido por su trabajo pastoral y social en sectores populares.

Con esta obra, el Gobierno de Santiago del Estero no solo fortalece el sistema de justicia juvenil, sino que apuesta a una política de largo plazo que combina inclusión, prevención y desarrollo, en sintonía con una visión estratégica de crecimiento social y económico.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Grupo Pronto presentó en Santiago su propuesta de recaudación digital (y apuesta por la transformación tecnológica)

En el marco de la cuarta edición del Smart City Expo Santiago del Estero, el Grupo Pronto se destacó con su propuesta de soluciones digitales para la gestión de pagos y recaudación, consolidando su presencia en el ecosistema tecnológico de América Latina. La compañía, con más de 25 años de trayectoria en el mercado, participó del evento con un stand institucional y una disertación centrada en los nuevos paradigmas de pago.

Santiago del Estero invierte en inclusión con la apertura del nuevo Centro de Abordaje y Responsabilidad Adolescente

Con una fuerte apuesta a la infraestructura social, el gobernador Gerardo Zamora inauguró el Centro de Abordaje y Responsabilidad Adolescente, una institución clave en materia de desarrollo humano y prevención. La obra, ubicada en Av. Belgrano Norte Nº 810 de la capital santiagueña, forma parte de una política pública orientada a la inclusión, la reinserción y la equidad.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.