Inflación de mayo: “Aunque la inflación baja, la plata no alcanza”

Aunque el índice de inflación de mayo marcó un mínimo histórico, sectores clave como comunicaciones, vivienda y salud continúan con fuertes subas. Mientras tanto, los sueldos siguen corriendo por detrás de los precios y persiste la sensación de que “la plata no alcanza”.

Image description

Aunque el índice de inflación de mayo marcó una baja histórica, el bolsillo de los argentinos sigue sintiendo la presión. Así lo planteó el periodista José Aranda, editor de Economía de El Liberal, durante su análisis en el Noticiero 7, donde destacó que “aunque la inflación baja, la plata sigue sin alcanzar”.

Según explicó, el índice de precios al consumidor (IPC) mostró un alza promedio de 1,5%, el dato más bajo en años. Sin embargo, aclaró que ese número es solo un promedio de 12 rubros que mide el INDEC. “Algunos sectores, como comunicaciones, subieron 4,1%, mientras que alimentos, claves para el consumo diario, se mantuvieron por debajo del 1,5% o incluso del 1%”, detalló.

Esta disparidad de precios genera una percepción desigual en la ciudadanía. “Mucha gente siente que no le alcanza la plata. Los salarios no crecieron al mismo ritmo que la inflación, al menos hasta marzo, que es el último dato oficial”, sostuvo Aranda. En ese marco, también señaló que el Gobierno nacional está homologando solo paritarias con aumentos por debajo o iguales al 1%, lo que restringe aún más la recuperación del ingreso real.

Inflación regional: el NOA con el menor registro del país

En cuanto al comportamiento por regiones, Aranda subrayó que el NOA tuvo la inflación más baja, con un 1,2% en mayo, incluso por debajo del promedio nacional. No obstante, alertó sobre aumentos en rubros sensibles como vivienda, salud, educación y comunicaciones, que “son los que terminan impactando en el bolsillo a fin de mes”.

También identificó factores que ayudaron a contener el alza de precios: una baja en frutas y verduras, que venían con fuertes subas en meses anteriores, y la estabilidad cambiaria. “La estabilidad del dólar fue clave para este descenso inflacionario”, explicó.

Sin embargo, el mensaje fue claro: la baja en el índice de inflación no significa una mejora inmediata en la economía familiar. “Muchos asalariados siguen teniendo la sensación de que, aun con un índice bajo, no llegan como quisieran a fin de mes”, concluyó Aranda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.