Guim Winestore cumplió tres años (una propuesta para sibaritas y bon vivants)

El comercio ubicado en la zona sur de la ciudad celebra tres años de vida. Rápidamente logró convertirse en el reducto favorito de los amantes de los buenos vinos y las delicatessen en la provincia con una propuesta inédita y sofisticada.

Image description

Su llegada sorprendió al mercado santiagueño por lo osado de su apuesta pero además por el aura de sofisticación que circundaba a la propuesta. Guim Wine Store, ubicado en avenida Belgrano en la zona sur de la ciudad, emergió como un espacio para los amantes del buen comer y beber, que rápidamente lo adoptaron como uno de sus locales favoritos.

Con vinos de alta gama, bebidas espirituosas, tabacos, fiambres, quesos y delicatessen, fue sumando propuestas como la degustación de platos gourmet y la cata de vinos exclusivos. Su crecimiento fue meteórico y -pandemia mediante- cumplió 3 años de vida en el circuito gastronómico de la provincia.

"Tres años junto a ustedes y tres años tratando de estar en el día a día, con dedicación, esfuerzo, voluntad, pero sobre todo con mucha pasión", celebró la firma en sus redes sociales.

Para celebrar su aniversario, además, Guim Wine Store lanzó un concurso entre sus clientes. Bajo el lema #TuMomentoGuim invitó a través de su cuenta en la red social Instagram a compartir fotos en su salón principal. La más votada, será la ganadora de un espectacular premio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.