Elías Suárez destacó el respaldo del pueblo santiagueño en una nueva edición de Smart City Expo

“El apoyo incondicional de todo el pueblo hace posible eventos de esta naturaleza”, expresó el jefe de Gabinete, quien valoró la continuidad de espacios que promueven la innovación y posicionan a Santiago del Estero a nivel internacional.

Image description

El jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, participó este martes de la apertura de una nueva edición del Smart City Expo Santiago del Estero, que se desarrolló en el Fórum y reunió a referentes nacionales e internacionales del desarrollo urbano, la innovación y la gestión pública.

En diálogo con la prensa local, Suárez resaltó la importancia de que Santiago del Estero haya concretado la cuarta edición del evento. “Es muy importante, porque sin duda, nos posibilita tener una continuidad en eventos tan importantes como estos que –como bien se decía hoy– está a primer nivel mundial, en Nueva York, Shanghái, lugares tan importantes del mundo, y que Santiago tenga la oportunidad de escuchar ponencias tan importantes, a gente que innova con lo que es mejorar la capacidad y calidad de nuestra ciudad”, expresó.

El funcionario subrayó que este tipo de encuentros permiten incorporar miradas y experiencias externas que enriquecen las políticas locales: “Si solamente nos quedamos en lo que podemos hacer y ver, sin poder ver lo que se hace en otros lados, lo que tiene que ver con cómo mejorar nuestra calidad de vida en las distintas ciudades, pero también, además, contemplando el medio ambiente, el ecosistema... son temas que nos ayudan fundamentalmente en épocas como las que nos toca vivir en donde tenemos que optimizar los recursos”.

Asimismo, puso en valor el compromiso colectivo de la sociedad santiagueña en la organización de estas iniciativas: “Santiago del Estero trata de ponerse a la vanguardia. Le plantea a todo el Norte Grande y también con el apoyo incondicional de todo el pueblo, hace posible que tengamos eventos de esta naturaleza en nuestra provincia”, sostuvo.

Consultado por el contexto social y económico del país, Suárez afirmó: “Vivimos un momento muy difícil y muy serio, porque sin duda, pensar que todos los años tenemos que tratar de mejorar la prestación de los servicios, la calidad de prestación y llevar adelante eventos culturales, deportivos y sociales, cada vez es más difícil poder hacerlo en un país que a lo largo de este último año y medio, dos años, venimos cada vez soportando más fuertemente los recortes presupuestarios”.

A modo de cierre, destacó el esfuerzo de priorizar acciones que generen impacto a largo plazo: “Es un desafío para todos los santiagueños porque tenemos que saber priorizar y eso significa invertir en educación, mejores servicios de salud, más seguridad y en eventos que nos ponen a los santiagueños a nivel nacional e internacional. Y esto nos tiene que hacer sentir orgullosos a todos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)