El establecimiento El Carancho exportará 12 toneladas por la cuota Hilton (impacto en la economía provincial)

Los criadores de raza Brangus, ubicados en Suncho Corral, fueron adjudicados con 12 toneladas por en la distribución de la Cuota Hilton para el período 2022-2023.

Image description

Tal como informó IN Santiago del Estero, el último viernes el Ministerio de Agricultura asignó la distribución de las 29.500 toneladas del contingente arancelario de importación de carnes bovinas enfriadas deshuesadas de calidad superior, conocido como "Cuota Hilton", que la Unión Europea estableció para la Argentina para el período comprendido entre el 1º de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023.

 

La noticia era esperada con ansiedad entre los productores y exportadores de carne santiagueños. Tal es el caso del Establecimiento El Carancho, quien de acuerdo a lo establecido exportará 12 toneladas de su carne obtenida de la cría de la raza Brangus.

 

Esta cantidad asignada, sin embargo, no es limitante y podría ampliarse gracias al Fondo de Disponibilidad de 1.200 toneladas que se contempla.


El Carancho es un establecimiento afincado sobre Ruta Nacional Nº 89 en la localidad de Suncho Corral, en el departamento Juan F. Ibarra. La firma, encabezada por Fernando Moises logró consolidarse como una de las más destacadas en el área de producción y exportación de carne vacuna en todo el territorio provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.