Reglamentaron la distribución del Fondo Compensador para el transporte del interior del país

El Ministerio de Transporte de la Nación reglamentó la distribución del Fondo Compensador al interior del país restante para este año, que será de $ 11.850 millones correspondientes a los meses de noviembre y diciembre, informó hoy la cartera que conduce Diego Giuliano.

Image description

Así, el Gobierno nacional alcanza la cifra de $ 48.000 millones durante todo el 2022 y cumple los compromisos asumidos con el sector de brindar una asistencia económica que ayude a las provincias, que son las responsables de solventar el sistema.

A través de la resolución 923/2022 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Transporte de la Nación oficializó la distribución de 11.850 millones de pesos del Fondo Compensador, alcanzando la cifra de $ 48.000 millones transferidos durante todo el 2022 para el transporte automotor del interior del país.

En este sentido, la asistencia de $ 11.850 millones corresponde a los meses de noviembre y diciembre, en tanto las provincias, que son las responsables de solventar y garantizar el servicio de transporte automotor en el interior del país, deberán firmar una adenda con el Ministerio de Transporte para acceder a sus respectivos montos económicos.

Para el próximo año y con el presupuesto nacional aprobado, el Ministerio de Transporte conducido por Diego Giuliano fijó la suma de $ 85.000 millones de pesos para el Fondo Compensador en el interior del país, llegando a incrementar el monto en un 1.280% respecto de 2019, cuando la anterior gestión había destinado solamente $ 6.161 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

María Pilar Carballo impulsa el helado artesanal desde Santiago del Estero: ganó la Coppa d’Oro y representará a la Argentina en Italia

Con un sorbete de mango artesanal, la santiagueña María Pilar Carballo ganó la Coppa d’Oro del Helado en Buenos Aires y se prepara para representar a la Argentina en Italia. Desde su cadena Mousse, con cuatro locales en Santiago del Estero y uno en Córdoba, impulsa el desarrollo de la heladería artesanal y el crecimiento del sector gastronómico regional.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.