Reglamentaron la distribución del Fondo Compensador para el transporte del interior del país

El Ministerio de Transporte de la Nación reglamentó la distribución del Fondo Compensador al interior del país restante para este año, que será de $ 11.850 millones correspondientes a los meses de noviembre y diciembre, informó hoy la cartera que conduce Diego Giuliano.

Image description

Así, el Gobierno nacional alcanza la cifra de $ 48.000 millones durante todo el 2022 y cumple los compromisos asumidos con el sector de brindar una asistencia económica que ayude a las provincias, que son las responsables de solventar el sistema.

A través de la resolución 923/2022 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Transporte de la Nación oficializó la distribución de 11.850 millones de pesos del Fondo Compensador, alcanzando la cifra de $ 48.000 millones transferidos durante todo el 2022 para el transporte automotor del interior del país.

En este sentido, la asistencia de $ 11.850 millones corresponde a los meses de noviembre y diciembre, en tanto las provincias, que son las responsables de solventar y garantizar el servicio de transporte automotor en el interior del país, deberán firmar una adenda con el Ministerio de Transporte para acceder a sus respectivos montos económicos.

Para el próximo año y con el presupuesto nacional aprobado, el Ministerio de Transporte conducido por Diego Giuliano fijó la suma de $ 85.000 millones de pesos para el Fondo Compensador en el interior del país, llegando a incrementar el monto en un 1.280% respecto de 2019, cuando la anterior gestión había destinado solamente $ 6.161 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.