Para la ministra de Trabajo el bono a los privados busca priorizar "a los sectores más rezagados"

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, afirmó hoy que el bono de fin de año de 24.000 pesos a los trabajadores del sector privado que anunció el Gobierno la última semana responde a la intención de "atender la situación de los sectores más rezagados".

Image description

La funcionaria indicó que el bono es "para el sector de trabajadores formalizados más rezagados" y alcanza a aquellos que "cobran hasta 3 salarios mínimo vital y móvil, que son aproximadamente hasta 186 mil pesos incluido el bono".

Olmos recordó que ese beneficio se oficializó la última semana "junto con una serie de medidas que el Gobierno nacional viene anunciando, donde intenta atender la situación de los sectores más rezagados", y no es una medida aislada.

Tu opinión enriquece este artículo:

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

María Pilar Carballo impulsa el helado artesanal desde Santiago del Estero: ganó la Coppa d’Oro y representará a la Argentina en Italia

Con un sorbete de mango artesanal, la santiagueña María Pilar Carballo ganó la Coppa d’Oro del Helado en Buenos Aires y se prepara para representar a la Argentina en Italia. Desde su cadena Mousse, con cuatro locales en Santiago del Estero y uno en Córdoba, impulsa el desarrollo de la heladería artesanal y el crecimiento del sector gastronómico regional.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.