Massa anunció que Volkswagen invertirá US$ 250 millones para la fabricación de camiones y buses en el país

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció junto con representantes de Volkswagen Group Argentina el inicio de la fabricación de tres mil camiones y buses por año en el país, con una inversión de US$ 250 millones por parte de la empresa.

 

Image description

"Para nosotros hoy es un gran día por lo que representa contarle a los argentinos que vamos a empezar la fabricación de camiones y buses en Argentina con una inversión de US$ 250 millones, es una inversión importante en el sector automotriz", dijo Massa.

El anuncio lo hizo en el marco de un encuentro del que participaron el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; el CEO de Volkswagen Group Argentina, Marcellus Puig; la directora de Asuntos Corporativos Legales y Públicos de Volkswagen Group Argentina, María Ángela Stelzer; el director de Asuntos Gubernamentales de Volkswagen Camiones y Buses, Marco Saltini; y representantes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).

Massa dijo que el sector automotor y el autopartista es "uno de los sectores más competitivos y dinámicos de nuestra economía", y destacó que las inversiones que realizará Volkswagen en la planta de producción de Córdoba permitirán "seguir incorporando trabajadores".

"Representa un dato central del proyecto de país que tenemos que construir, que es ir sustituyendo importaciones con producción nacional competitiva pero además construyendo esa capacidad que el sector automotriz ha demostrado de no solamente producir en la Argentina para los argentinos, sino para exportar a la región y al mundo", concluyó el titular del Palacio de Hacienda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.