Massa anunció que Volkswagen invertirá US$ 250 millones para la fabricación de camiones y buses en el país

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció junto con representantes de Volkswagen Group Argentina el inicio de la fabricación de tres mil camiones y buses por año en el país, con una inversión de US$ 250 millones por parte de la empresa.

 

Image description

"Para nosotros hoy es un gran día por lo que representa contarle a los argentinos que vamos a empezar la fabricación de camiones y buses en Argentina con una inversión de US$ 250 millones, es una inversión importante en el sector automotriz", dijo Massa.

El anuncio lo hizo en el marco de un encuentro del que participaron el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; el CEO de Volkswagen Group Argentina, Marcellus Puig; la directora de Asuntos Corporativos Legales y Públicos de Volkswagen Group Argentina, María Ángela Stelzer; el director de Asuntos Gubernamentales de Volkswagen Camiones y Buses, Marco Saltini; y representantes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).

Massa dijo que el sector automotor y el autopartista es "uno de los sectores más competitivos y dinámicos de nuestra economía", y destacó que las inversiones que realizará Volkswagen en la planta de producción de Córdoba permitirán "seguir incorporando trabajadores".

"Representa un dato central del proyecto de país que tenemos que construir, que es ir sustituyendo importaciones con producción nacional competitiva pero además construyendo esa capacidad que el sector automotriz ha demostrado de no solamente producir en la Argentina para los argentinos, sino para exportar a la región y al mundo", concluyó el titular del Palacio de Hacienda.

Tu opinión enriquece este artículo:

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

María Pilar Carballo impulsa el helado artesanal desde Santiago del Estero: ganó la Coppa d’Oro y representará a la Argentina en Italia

Con un sorbete de mango artesanal, la santiagueña María Pilar Carballo ganó la Coppa d’Oro del Helado en Buenos Aires y se prepara para representar a la Argentina en Italia. Desde su cadena Mousse, con cuatro locales en Santiago del Estero y uno en Córdoba, impulsa el desarrollo de la heladería artesanal y el crecimiento del sector gastronómico regional.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.