La plataforma cripto Quantia decidió suspender el retiro de fondos

La plataforma británica de inversión en criptomonedas Quantia, que opera en la Argentina, comunicó a sus usuarios la decisión de frenar el retiro de fondos, a partir de la situación generada por la quiebra declarada en Estados Unidos por exchange FTX.

Image description

"Esta decisión se tomó con el fin de proteger a cada uno de los clientes y transmitir tranquilidad, mostrando transparencia en la gestión y evitando de esta manera un problema de liquidez, con el que algún cliente pudiera verse perjudicado o favorecido a costa de otro", señaló el cofundador de Quantia, Miguel Schweizer.

En un comunicado, la firma precisó que “la exposición del exchange a FTX es parcial y ronda el 35% de los activos”.

"Estamos trabajando para recuperar todas las obligaciones que se le deben a Quantia", explicó Schweizer, quien aseguró: "Nos encontramos trabajando activamente en distintas alternativas y escenarios posibles, para restablecer los retiros muy pronto".

Asimismo, y para resguardar el resto de los activos, el exchange suspendió por los próximos siete días todas las operaciones con contrapartes, "hasta que se normalice la situación en todo el mercado cripto".

La compañía indicó que, “en este momento, los retiros continúan suspendidos, pero las transferencias internas por red Quantia-Internal se encuentran habilitadas”.

También subrayó que “el comercio dentro de la plataforma funciona con normalidad, ya que no se vio afectado por la situación de FTX”.

Sin embargo, recomendaron a los usuarios “no realizar depósitos hasta tanto se encuentren normalizados todos los servicios”.

Asimismo, anunciaron que “el próximo lunes 21 de noviembre el exchange elaborará un nuevo comunicado sobre el estado de situación actualizado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.