Producción firmó un convenio con el Instituto Nacional de Semillas (para la conservación del bosque nativo)

Santiago del Estero se convierte así en precursora en el registro de árboles semilleros y la trazabilidad de los recursos genéticos nativos.

Se firmó el convenio entre el INASE y el Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación, Tierras y Medio Ambiente.

Participaron de la rúbrica del documento la presidente del INASE, Ing. Silvana Babbitt, el Ministro Med. Vet. Miguel Ángel Mandrille y la Directora Gral. de Bosques y Fauna, Dra. Noelia Zanichelli.

Esta iniciativa, impulsada por la Dirección General de Bosques y Fauna, brinda una herramienta más para la conservación del bosque nativo.

De esta forma Santiago del Estero se convierte en una de las primeras provincias en poner en marcha el registro de árboles semilleros y la trazabilidad de los recursos genéticos nativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)