Producción firmó un convenio con el Instituto Nacional de Semillas (para la conservación del bosque nativo)

Santiago del Estero se convierte así en precursora en el registro de árboles semilleros y la trazabilidad de los recursos genéticos nativos.

Image description

Se firmó el convenio entre el INASE y el Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación, Tierras y Medio Ambiente.

Participaron de la rúbrica del documento la presidente del INASE, Ing. Silvana Babbitt, el Ministro Med. Vet. Miguel Ángel Mandrille y la Directora Gral. de Bosques y Fauna, Dra. Noelia Zanichelli.

Esta iniciativa, impulsada por la Dirección General de Bosques y Fauna, brinda una herramienta más para la conservación del bosque nativo.

De esta forma Santiago del Estero se convierte en una de las primeras provincias en poner en marcha el registro de árboles semilleros y la trazabilidad de los recursos genéticos nativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)