Santiago del Estero se posiciona como polo digital gracias a sus beneficios fiscales

En el Día del Comerciante Argentino, la provincia fue destacada por su competitividad en el ecommerce, impulsada por una baja carga impositiva que permite mejores precios y mayor rentabilidad para emprendedores y pymes.

Image description

En el marco del Día del Comerciante Argentino, que se celebró ayer, Santiago del Estero fue reconocida como una de las provincias con mayor proyección para el desarrollo del comercio digital, gracias a su política fiscal favorable. Según datos difundidos por Mercado Libre, la baja alícuota de Ingresos Brutos en la provincia está generando un diferencial competitivo clave para quienes venden a través de plataformas online.

Este beneficio impositivo permite a comerciantes, pymes y emprendedores reducir costos, ofrecer precios más atractivos y mejorar su rentabilidad en un contexto donde la transformación digital del consumo se acelera.

En Santiago, vender online no es una utopía, es una oportunidad real”, expresó el propietario de un local de vinos y bebidas, al mostrar cómo el diferencial impositivo impacta directamente en el precio final. A su vez, un comerciante del rubro indumentaria destacó: “La plataforma muestra a Santiago del Estero como una de las provincias con beneficios en sus cargos desde la sección Novedades desde el primero de julio”.

Esta situación cobra especial relevancia en un contexto nacional donde muchas jurisdicciones aumentan la carga tributaria sobre el ecommerce, encareciendo los productos y reduciendo márgenes. En contraposición, Santiago del Estero avanza en la dirección opuesta, consolidándose como un territorio fértil para el desarrollo de nuevos modelos de negocio digital.

Con mejores condiciones fiscales, conectividad y un entorno emprendedor en crecimiento, la provincia comienza a perfilarse como un nuevo polo regional del comercio electrónico, impulsando no solo la modernización del comercio tradicional, sino también la generación de empleo y nuevas oportunidades de negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)