Día de la Ciberseguridad: la protección de datos como prioridad de las empresas

Hoy se celebra el Día de la Ciberseguridad, una fecha que pretende concientizar sobre la importancia de la seguridad online. Furukawa Electric comenta cómo un cableado de calidad puede aportar a la protección de los usuarios. 

Image description

En la actualidad, la mayor parte de las actividades de las empresas y los usuarios atraviesa la web: cuentas bancarias online, redes sociales personales, motores de búsqueda, entretenimiento, plataformas laborales, billeteras virtuales, entre otras aplicaciones. En este escenario, y como consecuencia de la acelerada transformación digital, los ataques cibernéticos se encuentran en considerable aumento y la preocupación afecta a todos los usuarios.

Ante esta problemática, las empresas invierten recursos y esfuerzos en poder proteger a los usuarios cuando interactúan con sus productos o servicios. Algunos ciberataques pueden provenir mediante técnicas de ingeniería social, donde el atacante se basa en la confianza del usuario y otra gran parte de los ataques provienen de problemas de la infraestructura de red y las malas prácticas de cableado e instalaciones deficientes. Furukawa Electric, fabricante de soluciones completas para infraestructura de Redes de Comunicación y Energía, comparte información sobre cómo las soluciones ópticas aportan seguridad al consumo de Internet.

Ahora bien, ¿cómo se crea una red eficiente y segura? Al hablar de cableado estructurado, nos referimos a un sistema que integra diferentes tipos de servicios de forma estandarizada, es decir, siguiendo una norma que establece ciertos criterios mínimos que garantizan el desempeño y gestión de la red. Además, es muy importante tener en cuenta las normativas actuales las cuales nos protegen de utilizar materiales de baja calidad o que no cumplen con los niveles de certificación de calidad y seguridad.      

Son diversas y cada vez más peligrosas las amenazas que existen en la web, por lo que resulta fundamental contar con proveedores de conectividad que ofrecen protección perimetral como requisito mínimo para una Internet segura. En este sentido, la fibra óptica cobra cada vez más relevancia ya que aporta el nivel de seguridad más alto entre todos los medios de conexión existentes. Esta tecnología permite detectar de manera más sencilla el momento en el que, por ejemplo, alguien quiera acceder de manera ilegal a la información, impidiendo así que lleguen a hacerse conexiones ilícitas para robar el servicio.           

En pocas palabras, la fibra óptica se trata de la nueva tecnología que permite transferir datos a alta velocidad a través de impulsos de luz. En sí misma está conformada por finos cables ópticos fabricados en vidrio con un recubrimiento flexible en su exterior que lo hace inmune a impulsos electromagnéticos. En consecuencia, este tipo de conexión es más segura, estable y veloz que otros sistemas. Y, por último, en materia de ciberseguridad, esta conectividad ofrece alta tranquilidad porque las transmisiones de datos son muy difíciles de interferir.

“Nuestra misión como fabricantes es entender las necesidades de los clientes y comprender la importancia de que estos se sientan seguros a la hora de adquirir nuestras soluciones tecnológicas de vanguardia y que colaboran en el ecosistema de la ciberseguridad”, comenta Lucas Samyn, responsable de ingeniería de preventa en productos y aplicaciones para Cono Sur de Furukawa Electric.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)