La educación santiagueña volvió a destacarse a nivel nacional gracias al desempeño de Martina Farías, estudiante de 1° Año “C” del Colegio Sagrada Familia de Añatuya, quien obtuvo el primer puesto en la categoría Poesía en la edición 2025 de la Feria Nacional de Ciencias, realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El logro de Martina Farías no solo reconoce su talento y compromiso, sino también refleja la calidad formativa que se sostiene en las instituciones educativas de la provincia, que cada año demuestran que Santiago del Estero forma estudiantes capaces de competir y sobresalir en los escenarios más exigentes del país.
La Feria Nacional de Ciencias es uno de los encuentros académicos más importantes de la Argentina, convocando a estudiantes de las 24 jurisdicciones con propuestas creativas y de alto nivel pedagógico. Durante el evento, que se desarrolló durante casi una semana, jóvenes de todo el país presentaron proyectos en distintas áreas culturales, científicas y sociales.
En ese marco, Martina —acompañada por la docente Noelia Paz— se destacó por su producción literaria, que evidenció sensibilidad, originalidad y capacidad de expresión. Su trabajo se impuso entre proyectos de todo el país, lo que convirtió su participación en un motivo de orgullo no solo para su colegio sino para toda la comunidad santiagueña.
La profesora Paz expresó su emoción por la consagración obtenida por su alumna: “Es un orgullo para nosotros como docentes ver cómo nuestros estudiantes pueden sobresalir en espacios tan importantes”, señaló.
Desde el Colegio Sagrada Familia destacaron que este resultado es consecuencia de un enfoque educativo orientado a la excelencia, que promueve el desarrollo integral, la creatividad y la formación humanista, potenciando el talento de cada estudiante.
Con este reconocimiento, Martina Farías se convierte en una embajadora cultural de Añatuya y de Santiago del Estero, demostrando la capacidad de nuestros jóvenes para construir una educación que inspira, transforma y sigue dejando huella en los escenarios nacionales.
Tu opinión enriquece este artículo: