El santiagueño Samir Nader, de 18 años, fue candidato al “Premio Joven Empresario”

Estuvo entre otros 21 finalistas que participaron en el anexo de la Cámara de Diputados de la Nación para la entrega del premio más federal al empresariado joven que, desde hace 13 años, organiza CAME joven.

Image description

En un evento colmado de espíritu emprendedor los ganadores de cada provincia presentaron proyectos de diversos rubros, innovadores y de alto impacto social. El santiagueño Samir Nader se presentó con su empresa SNader Technology cuya actividad se basa en la reparación de productos Apple con personal calificado, y la venta de accesorios para dispositivos móviles.

El primer premio fue para el sanjuanino Alberto Esteban González por su emprendimiento GOLAND Mining Service SRL, una compañía dedicada a la exploración y explotación minera y petrolera de forma sustentable.

La segunda y tercera mención fueron para la jujeña María Virginia La Bruna, creadora de Nuni Smile, un emprendimiento dedicado a la elaboración de ropa y calzado inclusivo, y para la catamarqueña Alicia Daiana Martín Lazo, que está al frente de la empresa familiar Lácteos Micky, seleccionadas por la Unión Empresarios de Jujuy y la Federación Económica de Catamarca, respectivamente.

“Las estadísticas dicen que tenemos grandes probabilidades de fracasar al iniciar un emprendimiento. Pero los jóvenes empresarios de este país son tenaces”, destacó el presidente de CAME, Alfredo Desiderio Gonzalez.

En tanto, el presidente de CAME Joven, Federico Pelli, destacó la importancia de los jóvenes empresarios en la economía del país y resaltó que “hay más de 1000 puestos de trabajo generados por estos 21 finalistas de todo el país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.