El nuevo tarifario de gas y electricidad será anunciado esta semana

La secretaria de energía, Flavia Royón, indicó que su cartera se encuentra "trabajando intensamente" en el nuevo esquema tarifario para el gas y la electricidad y que "la semana que viene" se darán definiciones en ese marco.

Image description

Si bien se esperaba un anuncio antes respecto del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad, el mismo se ha postergado ya que, según fuentes oficiales, se prefirió concentrar la jornada en la difusión del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

“Estamos trabajando en esto'', dijo la funcionaria, quien agregó que esta semana “daremos definiciones en ese sentido”, anticipó.

El esquema incluirá, asimismo, especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector, teniendo en cuenta, además, factores como el climático.

Respecto de los topes, los nuevos valores partirán de mantener la tarifa vigente a los niveles 2 (de menores ingresos) y 3 (de ingresos medios), pero en este último caso el consumo que exceda los 400 kwh no será subsidiado, aunque aún debe precisarse si este tope será bimestral o mensual.

"Tenemos la máxima de que esta actualización de tarifas sea por debajo del índice de coeficiente de variación salarial y en cuotas”, detalló Royón, y subrayó que los beneficiarios de la tarifa social "no van a sufrir una nueva actualización este año. Es solo una porción de la población la que va a sufrir esta actualización porque es la indicación del Presidente".

Tu opinión enriquece este artículo:

Georgalos amplía su alianza con MSU Green Energy y cubrirá más del 80% de su consumo eléctrico con fuentes renovables

La empresa alimenticia Georgalos anunció la renovación y ampliación de su acuerdo estratégico con MSU Green Energy, que le permitirá cubrir más del 80% de su consumo eléctrico con energía proveniente de fuentes renovables. El convenio refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y consolida su avance hacia un modelo productivo más eficiente y con menor impacto ambiental.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.