La producción fabril creció 4,8% interanual durante agosto

Así lo marca el índice adelantado de actividad industrial elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo. A nivel rama, la actividad en la industria automotriz fue en agosto la mayor desde 2013, con récord histórico.

La producción fabril creció 4,8% interanual en agosto, según el índice adelantado de actividad industrial elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo.

"Tanto los sectores de la economía como el Gobierno estamos trabajando todos los días para sostener el nivel de actividad y el empleo a medida que ordenamos las variables macroeconómicas", dijo el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren.

En un comunicado, el funcionario indicó que "no desconocemos las dificultades que enfrentamos en esta coyuntura pero tenemos muy claro el rumbo de impulsar a los sectores que producen y agregan valor. Todas las políticas están orientadas a eso".

El índice, elaborado en base a datos a nivel mayorista de Cammesa, arrojó que en agosto hubo un mayor consumo eléctrico en plantas de las industrias más relevantes.

Por otra parte, la producción creció 11,1% en agosto si se compara con el mismo mes de 2019, indicó el centro de estudios.

Los datos muestran una continuidad con la tendencia alcista que registró el Indec en la actividad industrial en julio, cuando marcó una mejora de 5,1% interanual y 10,7% respecto del mismo mes de 2019, al alcanzar la mayor producción para ese mes desde al menos 2016.

A nivel rama, la actividad en la industria automotriz fue en agosto la mayor desde 2013, con récord histórico en la producción de utilitarios.

Según datos de Adefa se produjeron 54.057 unidades, el mayor volumen registrado para ese mes desde 2013.

En julio, la construcción registró el segundo mayor nivel desde que hay registro para ese mes, solo detrás de 2015, al crecer un 5,2% interanual y un 9,5% frente a julio de 2019.

De esta manera, en la primera mitad del año, la actividad económica presentó un alza de 6,3% interanual y de 2,8% frente al mismo período de 2019, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).

Desde diciembre de 2019, se crearon un total de 612 mil puestos de trabajo registrados (+5,1%) y sólo de mayo a junio se crearon 63.100 puestos de los cuales aproximadamente la mitad pertenecen a puestos generados por el sector privado.

En este contexto, se destacó que en julio Argentina se posicionó como el segundo país de mayor crecimiento industrial dentro de una muestra de 12 países: la suba de 10,7% registrada en julio respecto de niveles prepandemia superó los registros de países como Estados Unidos (+3,5%), México (+2,9%) e India (+1,1%), y se mantuvo detrás de China (+15,7%).

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)