Zamora inaugurará la planta industrial de Porta Hnos. en Frías (y encabezará una jornada con fuerte impulso educativo y social)

El gobernador también habilitará obras en cuatro escuelas y entregará viviendas sociales a familias vulnerables.

Hoy  lunes 2 de junio, el gobernador Gerardo Zamora tiene previsto desarrollar una intensa agenda institucional en la ciudad de Frías, departamento Choya, que tendrá como punto culminante la inauguración de la nueva planta de Porta Alcohol, del grupo Porta Hnos., en el Parque Industrial local sobre Ruta Nacional 157.

La jornada comenzará a las 8.30, con el arribo del mandatario provincial al Aeroclub Frías Villa Coinor, donde será recibido por el intendente Humberto Salim. Desde allí, iniciará un recorrido que incluye la inauguración de obras en cuatro instituciones educativas y la entrega simbólica de viviendas sociales construidas con fondos provinciales.

El primer acto será en la Escuela Superior de Profesorado de Educación Artística N° 2 "Manuel Gómez Carrillo", que hoy estrena su nuevo edificio propio. Luego, se habilitarán obras en la Escuela N° 243 "Manuel Alberti", la Escuela N° 1112 "Alfredo Fortabat" y finalmente en la Escuela Normal Superior "República del Ecuador", donde se llevará a cabo el acto central de la jornada.

En paralelo, el gobernador realizará la entrega de viviendas sociales destinadas a familias en situación de vulnerabilidad de Frías.

Por la tarde, Zamora se trasladará al Parque Industrial de la ciudad para inaugurar oficialmente la nueva planta de Porta Alcohol, una inversión del grupo Porta Hnos. que representa una apuesta por el desarrollo productivo local, la generación de empleo y la industrialización regional.

La educación, un eje estratégico de gobierno

La jornada se enmarca en la política sostenida del Gobierno provincial de priorizar la educación como herramienta de desarrollo. “Invertimos el 40% del presupuesto en educación, porque creemos en la igualdad de oportunidades y en el acceso equitativo a la infraestructura, tecnología y condiciones pedagógicas para todos los santiagueños”, expresó Zamora días atrás en San Lorenzo, durante otro acto de inauguración escolar.



Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.