El Moto GP que se correrá en Río Hondo tendrá mayor porcentaje de turistas italianos

El secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, se reunió en Roma (Italia) con el titular de Tours Service, Roberto Camponeschi, quien confirmó que para esta edición 2023 existe una mayor demanda de alojamiento de visitantes italianos para asistir al Gran Premio de la República Argentina del MotoGP que se disputará a principios de abril en el circuito de Las Termas de Río Hondo.

El funcionario nacional, según se dio a conocer a través de un comunicado, ya se había reunido con Camponeschi en abril de 2022 en Roma, allí habían dialogado sobre el incremento de oferta de paquetes turísticos hacia nuestro país. “Y para este primer trimestre de 2023 ya tienen reservas de viajes que equivalen al 90% de la cantidad de turistas que tenían en la prepandemia, y avanzaron en generar mayor oferta para el norte argentino durante el resto del año”, indicaron desde Inprotur.

Sosa, que se encuentra realizando diversas gestiones en una misión de promoción turística en Italia, mantuvo este encuentro en la sede de la Embajada Argentina en ese país, donde además se analizó la importancia de haberse garantizado la continuidad de este evento por tres años consecutivos hasta 2025.

En esa reunión, Camponeschi valoró la decisión del Gobierno Nacional de implementar el denominado dólar para el turista extranjero que le permite acceder a un mejor tipo de cambio y consecuentemente transformarse en otro incentivo para que el turista internacional pueda disfrutar de los atractivos turísticos de Argentina.

En el caso del MotoGP de Termas de Río Hondo se destacó la importancia de mostrarle al público italiano que consume este producto el encuentro de motos que se realiza en las noches previas en las inmediaciones de la ciudad.


“Esto no ocurre en todas las carreras de MotoGP de todo el mundo, es muy singular lo que sucede en Río Hondo y por eso es algo que mostramos cada vez que podemos en cada acción de promoción, ese encuentro de diferentes culturas, la fiesta, la armonía que se mezcla con la amabilidad del ciudadano termense es muy valorado por los turistas extranjeros”, señaló Sosa.

También explicó que en el caso del turista italiano “se sorprende ver cómo llegan los motoqueros desde Brasil y disfrutan la noche como si fuese una hinchada de futbol, entonces esta acción se transforma en otro producto turístico paralelo al MotoGP”.

El empresario italiano señaló que precisamente esto es también una atracción en si mismo, más allá de la participación de las escuderías y los pilotos en el ámbito deportivo.

La empresa Tours Service impacta sobre una gran cantidad de habitaciones en seis hoteles de Termas de Río Hondo y para esta edición ha recibido una mayor demanda de alojamiento por lo que el número de visitantes italianos se incrementará.

Sosa recordó que el Inprotur viene colaborando activamente con el Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero, en la promoción del MotoGP en diferentes países.

"La semana pasada organizamos dos activaciones de promoción al público final y trade en Londrina y Curitiba en Brasil y esta semana estamos en Italia incentivando la promoción de la competencia en este mercado tan importante, y una de las noticias positivas es este incremento de italianos que irán al MotoGP en Termas de Río Hondo”, dijo Sosa.

"A fines de febrero estaremos en Bogotá (Colombia) participando de la Feria Vitrina Anato donde también vamos a promocionar el MotoGP y le sumaremos el PGA Tour Latinoamericano en el Termas de Rio Hondo Golf Club y la doble fecha del Campeonato Mundial de BMX en la ciudad de Santiago del Estero, para fortalecer el turismo de deportivo”, aseguró.

Fuente: Telam

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)