Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

El moderno complejo, estratégicamente ubicado frente al Estadio Único Madre de Ciudades, posiciona a la provincia como un centro neurálgico para el fútbol y la formación deportiva en el NOA. Se trata de una obra de dos plantas: una destinada al funcionamiento de la Secretaría de Deportes y otra al trabajo exclusivo de la Asociación del Fútbol Argentino. También incluye canchas auxiliares, vestuarios, gimnasio, consultorios médicos, salones de usos múltiples, y un túnel subterráneo que conecta el predio con el óvalo del hipódromo.

Este proyecto forma parte de una política de largo plazo que busca integrar el deporte con el desarrollo económico, a través del fomento de nuevos empleos, el turismo deportivo y la profesionalización del talento joven. En este sentido, Santiago del Estero se consolida como un polo de inversión en infraestructura deportiva, con impacto directo en el entramado productivo local.

La inauguración del Centro de Alto Rendimiento de AFA representará un nuevo paso en la estrategia de posicionar a la provincia como referente nacional en organización de eventos, atracción de capital humano y generación de oportunidades a partir del deporte.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.