Nuevo ajuste en los combustibles: YPF actualizó precios en Santiago del Estero tras suba del biodiesel

Pese a la reciente baja del 4%, los combustibles volvieron a subir levemente en las últimas horas en estaciones de servicio YPF. El aumento, de hasta 0,46%, responde a una actualización en el precio del biodiesel, insumo clave en la producción.

En las últimas horas, los precios de los combustibles en Santiago del Estero volvieron a modificarse. YPF aplicó un incremento promedio de entre 0,2% y 0,46% en sus surtidores, en línea con una disposición nacional que actualizó el precio de los biocombustibles. Esta suba impacta directamente en las economías regionales, en los costos logísticos y en el bolsillo del consumidor.

La medida se conoció a través del Boletín Oficial, donde la Secretaría de Energía oficializó el nuevo valor del biodiesel que se mezcla de forma obligatoria con nafta y gasoil. Desde YPF explicaron que el ajuste fue “mínimo”, equivalente a unos $2 o $3 por litro, y recalcaron que su política de precios seguirá monitoreando variables como el dólar, los impuestos específicos y la cotización internacional del crudo.

Así quedaron los precios de YPF en Santiago del Estero:

  • Nafta Súper: $1.230
  • Infinia (premium): $1.420
  • Diésel 500: $1.267
  • Infinia Diésel: $1.421

Cabe destacar que este incremento sucede pocos días después de una baja del 4% aplicada por la petrolera estatal a comienzos de mayo, tras la caída de los precios internacionales del petróleo. Sin embargo, con los recientes movimientos del mercado global, los valores del crudo volvieron a escalar, anticipando posibles nuevas correcciones.

Otras petroleras también acompañaron la baja anterior y podrían aplicar ajustes similares en las próximas horas, según fuentes del sector.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.