Prepagas en Santiago del Estero: ahora deberán informar al Gobierno antes de aplicar aumentos

Una nueva resolución obliga a las empresas de medicina privada a presentar información sobre las subas con al menos 30 días de anticipación. 

La Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación estableció un nuevo requisito para las empresas de medicina prepaga que tendrá impacto directo en los afiliados de Santiago del Estero. A partir de ahora, deberán informar con antelación cualquier aumento en sus cuotas antes de notificarlo a los usuarios.

La disposición se formalizó a través de la Resolución 645/2025, publicada el pasado viernes en el Boletín Oficial, y busca reforzar la fiscalización en un sector que registró aumentos muy por encima de la inflación durante el último año.

La medida aplica a todas las prepagas del país, incluidas las que prestan servicios en Santiago del Estero como OSDE, Swiss Medical, Galeno, Medicus y otras. Estas empresas deberán presentar ante la Superintendencia:

- El texto que enviarán a los afiliados para informar el aumento.

- El nuevo valor de la cuota mensual, discriminado por plan, edad y región.

- El cuadro tarifario vigente.

- Detalles de los valores de copago por prestación.

La presentación deberá hacerse dentro de los cinco días posteriores a la publicación del último IPC del INDEC, y con al menos 30 días de antelación al cobro de la cuota. En caso de no cumplir con el procedimiento, la notificación a los usuarios será considerada inválida.

Desde el sector, se espera que esta nueva exigencia genere más previsibilidad y transparencia para los afiliados en la provincia, donde miles de personas dependen de la cobertura médica privada.

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)