Educación e inversión en capital humano: Santiago del Estero apuesta al conocimiento como motor de desarrollo

La provincia impulsa programas de formación docente y concursos educativos con impacto internacional, fortaleciendo la economía del conocimiento y promoviendo alianzas estratégicas.

Image description

En un acto celebrado en el Centro de Convenciones Fórum, el gobernador Gerardo Zamora encabezó la apertura de la Jornada de Capacitación Docente y el lanzamiento de la tercera edición de los concursos de escritura De Ana Frank a nuestros días, junto a autoridades provinciales y representantes del Centro Ana Frank Argentina para América Latina.

El evento, más allá de su valor educativo y cultural, representa una inversión estratégica en capital humano, pieza clave para el desarrollo económico sostenible. El gobernador destacó los avances en materia educativa y subrayó los resultados obtenidos en las Pruebas Aprender, donde Santiago del Estero alcanzó el 7° puesto entre los 24 distritos del país en lectura y comprensión. "Esto demuestra no solo la vocación docente, sino una sociedad que apuesta por el hábito de la lectura y la formación", señaló Zamora.

Los concursos lanzados, que incluyen premios como viajes a Buenos Aires y Ámsterdam para estudiantes y docentes, forman parte de una política pública que apuesta al talento joven y la profesionalización de la enseñanza. A su vez, estos programas generan circulación económica en sectores como el turismo educativo y el desarrollo editorial, e impulsan el posicionamiento internacional de la provincia.

Por otra parte, la Muestra Itinerante “Ana Frank, una historia vigente, que permanecerá abierta hasta el 17 de mayo, también impacta en la economía local, al atraer visitantes, dinamizar servicios y fortalecer el ecosistema cultural. Un dato clave: este año los guías de la muestra son 38 estudiantes santiagueños formados especialmente, lo que evidencia una apuesta por la profesionalización temprana de jóvenes en el ámbito del turismo y la comunicación.

“Esta articulación entre educación, memoria y compromiso social nos permite construir ciudadanía activa y también potenciar la economía del conocimiento, una herramienta fundamental para el futuro de la provincia”, destacó la ministra de Educación, Mariela Nassif.

Con esta serie de iniciativas, Santiago del Estero reafirma su visión de desarrollo, donde la inversión en educación y cultura no solo forma ciudadanos críticos, sino que también genera valor económico, empleo calificado y oportunidades de crecimiento con impacto local e internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)