Termas de Río Hondo abrió la temporada 2025 (con un impacto económico récord de $ 7.000 millones)

Con una ocupación hotelera del 92% y un flujo constante de turistas, la ciudad generó ingresos millonarios que beneficiaron a múltiples sectores de la economía local. El turismo se consolida como una de las principales fuentes de desarrollo en Santiago del Estero.

Las Termas de Río Hondo inauguró la temporada turística 2025 con cifras que confirman su rol clave en la economía regional. Durante el fin de semana de apertura, la ciudad alcanzó un impacto económico estimado en $ 7.000 millones, impulsado por una ocupación hotelera promedio del 92% y la realización de grandes eventos, como la 5° fecha del Turismo Carretera.

El lanzamiento se vivió con una gran noche termense repleta de actividades culturales, espectáculos y una masiva presencia de turistas y locales. Este fuerte movimiento consolidó a Las Termas de Río Hondo no solo como destino turístico, sino como motor económico para Santiago del Estero.

El turismo, generador de ingresos para todos los sectores

Los ingresos beneficiaron directamente a hoteleros, gastronómicos, comerciantes, transportistas, vendedores ambulantes, guías turísticos y emprendedores locales. Según datos oficiales, los hoteles 4 y 5 estrellas estuvieron al 100% de ocupación; los de 3 y 2 estrellas, al 90%; y los residenciales y aparts alcanzaron el 85%.

Con una estadía promedio de dos noches por persona, el impacto económico fue notable y transversal, reafirmando el poder del turismo como industria generadora de empleo e ingresos.

Un modelo de articulación público-privada

El intendente y referentes del sector destacaron que este resultado es producto de un trabajo conjunto entre el gobierno municipal, el sector privado y las estrategias de promoción nacional. Las mejoras en infraestructura, la planificación cultural y el posicionamiento del destino permitieron atraer visitantes de todo el país.

Una ciudad que apuesta al turismo como política de desarrollo

Las Termas de Río Hondo se consolida como un polo turístico del NOA y de la Argentina. Sus aguas termales, la calidad en los servicios y una agenda de eventos sólida la proyectan como un destino que no solo atrae turistas, sino que activa la economía y mejora la calidad de vida de sus habitantes.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.