¿Qué pasa, Meta? Por una falla, el servicio de WhatsApp estuvo caído en todo el mundo

El servicio de mensajería WhatsApp sufrió una falla mundial que dejó a millones de usuarios sin poder enviar o recibir mensajes durante algunas horas, informó el grupo Meta, casa matriz de la plataforma, que lamentó lo sucedido.

Image description

"Sabemos que la gente ha tenido problemas para enviar mensajes por WhatsApp", indicó un portavoz de Meta, y destacó: "Hemos resuelto el problema y nos disculpamos por cualquier inconveniente".

El origen de la avería aún no fue especificado, según reportó la agencia de noticias AFP.

Unas horas antes, DownDetector.com, que sigue los fallos de los servicios digitales, informó que había observado una gran interrupción de WhatsApp.

"Los reportes de los usuarios indican que WhatsApp registra problemas desde las 09.17 (4.17 hora de la Argentina)", indicó DownDetector.com, que recopiló miles de avisos de internautas, quienes pasadas las 6 comenzaron a notificar que el servicio nuevamente estaba en línea, consignó AFP.

Poco después, la casa matriz de WhatsApp, Meta (también propietaria de Facebook), había confirmado la avería e indicó que estaba trabajando para restaurar el servicio "lo antes posible".

Según testimonios publicados en redes sociales, los usuarios no podían enviar mensajes ni conectarse al servicio.

Una vez restablecido el servicio, numerosos internautas expresaron su alivio.

En Instagram (grupo Meta), varios millones de mensajes mencionaba el apagón bajo el hashtag #WhatsApp.

Las plataformas de Meta, las redes sociales de Facebook e Instagram, así como las mensajerías WhatsApp y Messenger, ya fueron víctimas de un apagón masivo sin precedentes el año pasado.

La duración y la magnitud de esta interrupción de cuatro servicios utilizados por miles de millones de personas la habían convertido en un incidente importante, hasta el punto de que DownDetector lo identificó como "el más importante que jamás se haya visto" en las redes sociales.

Facebook reconoció entonces que el incidente se debía a un error de su parte y no a un problema técnico.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.