Profesionales presentarán dos libros en el Poder Judicial provincial

El Dr. Eduardo Llugdar estará a cargo del evento, que se desarrollará a partir de las 18 horas, el próximo viernes 4.

Image description

Dos trabajos literarios con distintos enfoques temáticos en el plano jurídico, serán puestos a consideración de profesionales del Derecho y público en general, actividad que será presencial, con entrada libre y gratuita.

En esa oportunidad, el vicepresidente primero del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Eduardo Llugdar, hará la presentación de la obra de Lisi Trejo, titulada “¿Qué es la democracia para la Corte Suprema de Justicia de la Nación? Un estudio empírico de 25 años de sentencias y las bases para un modelo de democracia”.

Ella es egresada de la Universidad Católica de Santiago del Estero; magíster en Ciencia Política y Sociología (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales); especialista en Derecho Penal (Universidad Torcuato Di Tella) y prosecretaria Letrada de la Defensoría General de la Nación.

En ese mismo marco, hará lo propio con la producción de Andrés Rosler, que se llama “Si quiere una garantía compre una tostadora. Ensayos sobre punitivismo y Estado de Derecho”, quien es doctor en Derecho (Universidad de Oxford); magíster en Ciencia Política (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales); investigador del CONICET y docente en la Universidad de Buenos Aires.

La actividad tendrá lugar el viernes 4 de noviembre, a las 18 horas, en el Salón de Usos Múltiples del Palacio de Tribunales. Está dirigido a magistrados, funcionarios del Poder Judicial de los Ministerios Público Fiscal y de la Defensa e interesados en las temáticas.

Tu opinión enriquece este artículo:

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

María Pilar Carballo impulsa el helado artesanal desde Santiago del Estero: ganó la Coppa d’Oro y representará a la Argentina en Italia

Con un sorbete de mango artesanal, la santiagueña María Pilar Carballo ganó la Coppa d’Oro del Helado en Buenos Aires y se prepara para representar a la Argentina en Italia. Desde su cadena Mousse, con cuatro locales en Santiago del Estero y uno en Córdoba, impulsa el desarrollo de la heladería artesanal y el crecimiento del sector gastronómico regional.