Profesionales presentarán dos libros en el Poder Judicial provincial

El Dr. Eduardo Llugdar estará a cargo del evento, que se desarrollará a partir de las 18 horas, el próximo viernes 4.

Image description

Dos trabajos literarios con distintos enfoques temáticos en el plano jurídico, serán puestos a consideración de profesionales del Derecho y público en general, actividad que será presencial, con entrada libre y gratuita.

En esa oportunidad, el vicepresidente primero del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Eduardo Llugdar, hará la presentación de la obra de Lisi Trejo, titulada “¿Qué es la democracia para la Corte Suprema de Justicia de la Nación? Un estudio empírico de 25 años de sentencias y las bases para un modelo de democracia”.

Ella es egresada de la Universidad Católica de Santiago del Estero; magíster en Ciencia Política y Sociología (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales); especialista en Derecho Penal (Universidad Torcuato Di Tella) y prosecretaria Letrada de la Defensoría General de la Nación.

En ese mismo marco, hará lo propio con la producción de Andrés Rosler, que se llama “Si quiere una garantía compre una tostadora. Ensayos sobre punitivismo y Estado de Derecho”, quien es doctor en Derecho (Universidad de Oxford); magíster en Ciencia Política (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales); investigador del CONICET y docente en la Universidad de Buenos Aires.

La actividad tendrá lugar el viernes 4 de noviembre, a las 18 horas, en el Salón de Usos Múltiples del Palacio de Tribunales. Está dirigido a magistrados, funcionarios del Poder Judicial de los Ministerios Público Fiscal y de la Defensa e interesados en las temáticas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Inversores internacionales exigen reglas claras para apostar por Argentina

Durante el quinto panel de Ámbito Debate sobre Energía y Minería, representantes de cámaras de comercio internacionales coincidieron en que Argentina debe garantizar institucionalidad, previsibilidad y reformas clave para atraer capitales. El evento reunió a referentes del sector energético y minero en un encuentro titulado “Argentina se abre al mundo: ¿hacia dónde vamos?”, donde se discutieron los principales desafíos y oportunidades que enfrenta el país.

Inflación bajo control, pero la recuperación económica le cuesta despegar

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de inflación de abril (2,8%) fue mejor de lo esperado y el nuevo régimen cambiario no generó sobresaltos, persisten interrogantes clave: ¿puede una inflación controlada, por sí sola, reactivar los sectores que siguen rezagados?

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.