Moderna busca voluntarios para probar una vacuna antigripal (ARN mensajero)

La farmacéutica Moderna encabeza una investigación internacional para desarrollar una vacuna antigripal para mayores de 18 años que promete ser revolucionaria.

Image description

La vacuna antigripal de ARN mensajero da un paso evolutivo más. Tras la aprobación de la vacuna contra el COVID-19 con estas características, en plena pandemia, ahora se probará por primera vez en un ensayo clínico de fase III ?en Argentina.

La vacuna en estudio utiliza ARN mensajero, al igual que la vacuna de Moderna para coronavirus, lo cual permitiría una mayor adaptación a las cepas anuales.

Quienes califiquen como voluntarios serán asignados aleatoriamente a una de las dos ramas del estudio, es decir, se les aplicará la vacuna de investigación moderna o la vacuna tetravalente previamente aprobada.

El estudio de la vacuna implica un proceso de seguimiento y evaluación de los participantes durante 1 año. Asimismo, la participación es voluntaria y no remunerada.

Argentina es el país que más voluntarios va a aportar de los 6.000 que necesita el ensayo de fase III, que se hará también en otros países del hemisferio sur como Colombia y Australia, y si es necesario se ampliará al hemisferio norte en su otoño, anticipa Moderna en su sitio web.

Algunos requisitos

  • Ser mayor de 18 años.
  • Si es mujer, no estar embarazada ni tener planes de estarlo durante al menos los 3 meses posteriores a la colocación de esta vacuna.
  • No haber recibido una vacuna antigripal en los últimos 6 meses, no haber recibido ninguna vacuna en los últimos 28 días.
  • No estar participando en otro ensayo clínico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.