Los emprendimientos y pymes argentinos esperan que sus ventas crezcan un 30% en el CyberMonday 2022

Según una encuesta realizada por Tiendanube, el 60% de los negocios online argentinos ofrecerá un descuento generalizado en sus tiendas y el 52% en productos seleccionados. A su vez, el 40% brindará cuotas sin interés y el 20% realizará envíos gratis a todo el país.

Image description

Tiendanube, la plataforma líder en comercio electrónico con más de 45.000 tiendas en Argentina, realizó una encuesta a los emprendimientos y PyMEs argentinos que utilizan la plataforma para conocer cómo se están preparando para recibir esta nueva edición del CyberMonday, uno de los eventos de descuentos más importantes del año para el comercio electrónico.

El evento que tendrá lugar los próximos 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre es una gran oportunidad para potenciar las ventas de todos los negocios participantes. El 37% de los emprendimientos y PyMEs esperan que sus ventas crezcan hasta un 30% en comparación a CyberMonday 2021.

Ante la pregunta sobre qué canales utilizarán las marcas para comunicar sus descuentos y promociones pudiendo elegir más de una opción de manera complementaria, el 91% de los emprendimientos y PyMEs acordó que Instagram es la plataforma elegida por excelencia, seguida por Facebook y WhatsApp con el 45% de los votos. Además, el 30% recurrirá a la implementación de publicidad online y al envío de e-mail marketing.

Los eventos de descuentos son tan relevantes para los emprendimientos y PyMEs argentinos que el 30% de ellos se prepara con un mes de anticipación, teniendo en cuenta que deben poner a punto su tienda online, programar los descuentos y promociones, planificar el proceso de armado de pedidos y gestionar una logística significativamente mayor a la usual. Además, como consecuencia del volumen de ventas que se genera durante estos días, el 46% de los encuestados estiman que destinarán 5 o más horas extras al negocio para gestionar sus ventas, preparar pedidos y organizar la logística de entregas.

De acuerdo a otro análisis realizado por Tiendanube recientemente, se estima que en esta edición la facturación total del evento crezca más de un 105% versus CyberMonday 2021 y que se supere el millón productos vendidos a través de 290.000 transacciones, con un ticket promedio de $ 12.500. Se calcula que la cantidad de  ítems comprados por minuto escale a más de 230.

¿Cuáles serán las promociones más populares en esta nueva edición del CyberMonday? Las marcas encuestadas podían elegir en este caso más de una alternativa de promoción y los resultados arrojaron que:

  • El 60% de los emprendimientos y PyMEs ofrecerá un descuento generalizado en toda la tienda.

  • El 52% tendrá descuentos en productos seleccionados.

  • El 41% brindará descuentos con determinados métodos de pago.

  • El 40% ofrecerá cuotas sin interés.

  • El 20% realizará envíos gratis a todo el país.

  • El 18% tendrá promociones del tipo 2×1 y 3×2.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.