La Cancillería Argentina abrió la convocatoria para los premios Exportar

Comenzó la convocatoria a la inscripción de la 27 edición de los premios Exportar, como reconocimiento a la trayectoria exportadora de las empresas del país.

Image description

La empresa ganadora podrá participar de forma gratuita, con un espacio comercial, de una feria del sector que integre, y podrá contar con un lugar de exposición destacado en ExportArgentina, el portal nacional que reúne la oferta exportable argentina.

La Cancillería agregó que “la inserción internacional de las empresas tiene impactos positivos en su productividad, en la innovación y para la diversificación productiva. Además, mejora la calidad del empleo y los salarios”.

“Asimismo, colabora en el equilibrio del sector externo argentino y nos permite colocar producción, talento y ciencia y tecnología argentina en el mundo”, destacó el comunicado oficial.

La entrega de los galardones será en noviembre en el Palacio San Martín y estará a cargo del canciller Santiago Cafiero, junto con la secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y el presidente ejecutivo de la Aaici, Juan Usandivaras.

La categoría de premios estará divida en: primera exportación, innovación en la exportación, participación exportadora destacada de empresas que sean propiedad o estén lideradas por mujeres.

Además, empresas que exporten bienes o servicios representativos de las regiones del Noroeste, Nordeste, Cuyo, Centro y Patagonia, premio al asociativismo para la exportación y el reconocimiento a las unidades productivas que hayan logrado hacer su primera exportación o se hayan internacionalizado tras obtener asistencia técnica bajo el programa “Desafío Exportador”, también de la Aaici.

De esta forma, también se agrega este año los premios de la Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet que reconocerá, entre los diez ganadores, al que disponga de la página web con dominio “.ar” más adecuada para su inserción internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)