Hacia un ecosistema tecnológico inclusivo

La diversidad e inclusión cada vez son más críticas para la sostenibilidad y competitividad de los negocios, ya que son factores multiplicadores de beneficios. Por un lado, la diversidad brinda perspectivas diferentes frente a un mismo escenario, mientras que la inclusión implica, además, que cuenten contigo en la ejecución de acciones.

Image description

Estos conceptos representan la igualdad de todos los individuos sin importar su grupo étnico, país de procedencia, orientación sexual, raza, habilidad, género, edad o incluso intereses personales. La tecnología, en su esencia, promueve las herramientas para crear oportunidades con base en la diversidad y la inclusión. El desafío está en abrir más canales de accesos educacionales, informativos y comunicacionales para que el mensaje llegue hasta los rincones más extremos del mundo.

 

Las oportunidades se traducen en crear habilidades donde la tecnología puede apoyar los procesos de selección. Tal es el caso de P&G, donde su proceso de reclutamiento de personal cuenta con mecanismos que permiten atraer, contratar y mantener a personas distintas en su equipo para poder comprender mejor al mundo y a los consumidores.

 

La tecnología puede potenciar las perspectivas diferentes y apoyar la ejecución efectiva de acciones, que actuando al unísono, crean los pilares de una cultura organizacional sostenible y competitiva en sus procesos de negocios. Además, se presenta como un aliado de los procesos cognitivos, sociales y culturales que son parte de nuestro presente, y sin lugar a duda, también del futuro.

 

En marzo de 2021, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) advirtió que la inclusión y la tecnología en su conjunto serán elementos claves para mejorar los servicios sociales. Desde otra arista, ya existen softwares que contribuyeron a mejorar los avisos de trabajo, teniendo como meta el incremento de la selección y contratación de personal con cualidades, competencias y habilidades específicas para una cultura organizacional diversa e inclusiva. Sin duda, todavía hay mucho terreno por avanzar. Las áreas de Ventas, Marketing e Innovación son influyentes en la propuesta de valor basado en el conocimiento del cliente. En este sentido, una organización con diversidad e inclusión, equipada con tecnología de punta, brinda las bases para una cultura organizacional donde la innovación continua es parte esencial de su modelo de negocio.

 

Según la UNESCO, solo 3 de cada 10 mujeres estudian carreras vinculadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Esto demuestra que no solo hablamos de un propósito que suena bien en la palabra, sino más bien de contextos que de no resolverse pronto, se traducirían, por un lado, en una pérdida de oportunidades y por otro, una menor competitividad en los negocios.

 

Así como hablamos de un ecosistema tecnológico global y atingente a cada país, también tenemos que ir adoptando la idea de uno que brinde oportunidades al alcance de todos promoviendo la innovación continua y facilitando la formación de una cultura organizacional con base en la diversidad y la inclusión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un impulso para mamá (y para el comercio local)

La Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero celebró la decisión del Gobierno provincial de adelantar el pago del bono de fin de año al viernes previo al Día de la Madre, una medida que —más allá del gesto— tendrá un efecto directo en la economía local.

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos