Entidades pymes destacan las políticas del Gobierno para fortalecimiento de la producción nacional

Entidades pymes destacaron las políticas impulsadas por el Gobierno para el fortalecimiento de la producción nacional, con eje en la industrialización y la creación de empleo formal y de calidad, y pidieron la creación de una "mesa de diálogo" sectorial.

Image description

Durante un encuentro las asociaciones pymes coincidieron en la necesidad de "profundizar el modelo de industrialización", "vigorizar la actividad económica" y "fortalecer a la producción nacional".

En este contexto, propusieron implementar una "estrategia de asignación de las divisas", que priorice las empresas que exportan o sustituyen importaciones de productos finales, "abasteciendo al mercado interno y generando empleo".

También reclamaron la creación de una "mesa de diálogo" sectorial, que puede estar bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo o del Palacio de Hacienda.

Asistieron al encuentro ABIN, APIA, Apyme, Cadfa, CPN, Cámara de Monotributistas, Cámara Pyme de Telecomunicaciones, Cappital, CEEN, CGE CABA-AMBA, CGI, CGP, CINA, ENAC, Fecosur, IESO, IPA, Observatorio Económico IPA, Escuela de Nuevos Dirigentes de la Pastoral Social, Pyme Sur y UIB, entre otros, precisaron en un comunicado de prensa.

Las entidades pymes se mostraron confiadas en el manejo del Ministerio de Economía en manos de Silvina Batakis y manifestaron que el rol que puede llevar adelante esa cartera es "central" para defender a las pymes de los abusos de los monopolios de insumos.


Por último, las entidades adelantaron que pedirán una audiencia con el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, para presentarle un documento elaborado de manera conjunta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un impulso para mamá (y para el comercio local)

La Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero celebró la decisión del Gobierno provincial de adelantar el pago del bono de fin de año al viernes previo al Día de la Madre, una medida que —más allá del gesto— tendrá un efecto directo en la economía local.

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos