Entidades pymes destacan las políticas del Gobierno para fortalecimiento de la producción nacional

Entidades pymes destacaron las políticas impulsadas por el Gobierno para el fortalecimiento de la producción nacional, con eje en la industrialización y la creación de empleo formal y de calidad, y pidieron la creación de una "mesa de diálogo" sectorial.

Image description

Durante un encuentro las asociaciones pymes coincidieron en la necesidad de "profundizar el modelo de industrialización", "vigorizar la actividad económica" y "fortalecer a la producción nacional".

En este contexto, propusieron implementar una "estrategia de asignación de las divisas", que priorice las empresas que exportan o sustituyen importaciones de productos finales, "abasteciendo al mercado interno y generando empleo".

También reclamaron la creación de una "mesa de diálogo" sectorial, que puede estar bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo o del Palacio de Hacienda.

Asistieron al encuentro ABIN, APIA, Apyme, Cadfa, CPN, Cámara de Monotributistas, Cámara Pyme de Telecomunicaciones, Cappital, CEEN, CGE CABA-AMBA, CGI, CGP, CINA, ENAC, Fecosur, IESO, IPA, Observatorio Económico IPA, Escuela de Nuevos Dirigentes de la Pastoral Social, Pyme Sur y UIB, entre otros, precisaron en un comunicado de prensa.

Las entidades pymes se mostraron confiadas en el manejo del Ministerio de Economía en manos de Silvina Batakis y manifestaron que el rol que puede llevar adelante esa cartera es "central" para defender a las pymes de los abusos de los monopolios de insumos.


Por último, las entidades adelantaron que pedirán una audiencia con el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, para presentarle un documento elaborado de manera conjunta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.